Centro de navegacion

El Gobierno flexibiliza el cepo a las petroleras

De acuerdo a lo anunciado ayer, en el Día del Petróleo y del Gas, en 2025 habrá liberación de dólares para las exportaciones de crudo de Vaca Muerta.

Notas relacionadas

El Puerto de Quequén capacitó a su personal en operación segura de grúas articuladas

Marcelo Domínguez asumió como nuevo presidente de la Asociación Bonaerense de la Industria Naval

Por Redacción Argenports.com

   El Gobierno nacional anunció dos medidas clave para el sector energético: la flexibilización del cepo cambiario para las petroleras que invierten en Vaca Muerta y la puesta en venta de su participación en Transener, la principal transportadora de electricidad del país.

   El anuncio fue realizado por el secretario coordinador de Energía y Minería, Daniel González, durante su discurso en el evento por el Día del Petróleo y del Gas, celebrado en el Hotel Sheraton en conmemoración del 117° aniversario del descubrimiento del petróleo en Argentina.

Beneficios para Vaca Muerta

   González confirmó que entrará en vigencia el Decreto 929/2013, una normativa creada hace más de una década durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, conocida como el "Decreto Chevron".

   Su objetivo inicial era impulsar las inversiones en hidrocarburos no convencionales en la cuenca neuquina.

   Desde 2025, las empresas del sector podrán exportar el 20% de su producción sin pagar retenciones y mantener en el exterior las divisas generadas por esas ventas.

   Para acceder a este beneficio, las compañías deberán haber invertido al menos USD 250 millones en los tres años siguientes a 2013.

   “Con esta medida, el Estado cumple con los compromisos preexistentes y sus obligaciones”, destacaron fuentes del Ministerio de Economía al diario Infobae.

   Este esquema se complementará con el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), lanzado por el actual gobierno para promover sectores estratégicos como el energético.

Venta de la participación estatal en Transener

   El Gobierno también anunció que iniciará el proceso para desprenderse de su participación en Transener, la mayor transportadora de electricidad del país.

   La empresa opera una red de 12.400 kilómetros de líneas de transmisión, y el Estado, a través de Energía Argentina S.A. (Enarsa), posee el 50% de las acciones de Citelec S.A., la controlante de Transener. El otro 50% está en manos de Pampa Energía, de Marcelo Mindlin, quien tendrá prioridad para adquirir el paquete estatal.

   Fuentes del sector eléctrico anticiparon que habrá un gran interés por las acciones que actualmente posee el Estado, aunque el proceso podría ser extenso.

   La valuación de Transener podría incrementarse si se concreta la actualización tarifaria prevista para 2025, lo que aumentaría su rentabilidad.

Un modelo de mayor participación privada

   Desde el Gobierno explicaron que la venta de activos como Transener responde a una política de reorganización del rol estatal en sectores estratégicos.

   “El Estado debe dejar de cumplir funciones empresariales, promoviendo la participación privada”, remarcaron desde Energía.

   En esa misma línea, también se planea avanzar en la privatización de la concesión del Gasoducto Perito Moreno (ex Presidente Néstor Kirchner), y fomentar que las futuras grandes obras de infraestructura sean financiadas por el sector privado.

   Con estas decisiones, el Gobierno busca consolidar un esquema de incentivos y desinversiones que impulse el crecimiento de los sectores energético y eléctrico, generando mayores oportunidades de inversión y competitividad.

Dow impulsamos la innovación
Compania sud americana de dragados
Más vistas
abril 22, 2025

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

abril 2, 2025

Presentan una innovadora estación flotante de granos “made in Argentina”

abril 3, 2025

Derrumbe operativo y crisis en Puerto Deseado

marzo 29, 2025

Actos por el 2 de Abril: el destructor ARA Brown atracará en Quequén

abril 2, 2025

La historia desconocida de una oficial de la Marina Mercante durante la Guerra de Malvinas

Notas relacionadas
Puma energy