RN Salvamento & Buceo
TC2

CIMC Logistics y Delfin Group firmaron un acuerdo de integración estratégica

El convenio permite ofrecer soluciones de principio a fin a la hora de importar o exportar cargas desde China y el sudeste asiático hasta los principales países de América Latina.

Notas relacionadas

Interés de una empresa brasileña en puerto Ibicuy

TGS anunció su compromiso de inversiones por 345 mil millones de pesos 

Redacción Argenports.com

   A comienzos de año se celebró en Shenzhen un hito dentro del mercado de logística internacional, ya que el holding CIMC Logistic firmó un acuerdo de integración con Delfin Group.

   El convenio permite que ambas compañías formen un volumen de negocios de casi 200.000 TEUs por año para rutas latinoamericanas y que ofrezcan soluciones de principio a fin a la hora de importar o exportar cargas desde China y el sudeste asiático hasta los principales países de América Latina.

   Fundada hace más de 20 años, Delfin Group es proveedor internacional de servicios de carga marítima para Latinoamérica, cuenta con equipos locales especializados en Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, México, Perú y en otras ciudades portuarias centrales de la región, y maneja un volumen anual de casi 100.000 TEUs.

   Con su base comercial de clientes estables, su capacidad sólida de control de carga y habilidad de operación diversificada, se trata de uno de los pocos players de la industria que brinda servicios a través de equipos autoconstruidos en el puerto de origen y destino.

   Por su lado, el grupo CIMC (China International Marine Containers) se destaca como el mayor fabricante mundial de contenedores, siendo el principal proveedor de las navieras.

   Además tiene 25 unidades de negocios diferentes en los sectores de industria y tecnología.

   Su división logística integra los recursos generados por la fabricación de contenedores con industrias que van desde el transporte aéreo de cargas hasta los negocios específicos del segmento reefer.

   En Argentina, Romina Parquet y Marcelo Continanza, quienes llevan 16 años juntos liderando el mercado, celebran este cambio que consideran “oportuno y necesario para estar a la altura de la transformación que vive nuestro sector”.

continanza parquet

Marcelo Continanza y Romina Parquet.

   “Luego de realizar sostenidamente inversiones locales en tecnología, digitalización y capital humano, el 2022 nos encuentra más que preparados para duplicar el volumen de trabajo. Confiamos en que esta transformación potenciará nuestra calidad de servicio ya que contamos con mejores herramientas y una solidez inmensurable. Nuestros valores y principios fueron y serán siempre los que nos diferencian”, afirma orgullosa Parquet.

   Con esta inversión estratégica, ambas empresas multiplicarán la estructura de servicios en los mercados latinoamericanos y les agregarán valor a las cadenas de mayor crecimiento comercial con los mercados asiáticos.

Ferroexpreso pampeano
TC2
Más vistas
enero 19, 2025

CB&I construirá los tanques de almacenamiento para el proyecto Vaca Muerta Sur

enero 26, 2025

Así será la transición entre la AGP y la flamante Agencia Nacional de Puertos y Navegación

enero 21, 2025

Exportaciones desde el puerto de Bahía Blanca en 2024: un balance positivo con recuperación y desafíos

enero 20, 2025

Capacitación clave para el montaje de la Base Petrel en la Antártida

enero 17, 2025

La Prefectura Naval Argentina actualizó la normativa para puertos de la Patagonia

Notas relacionadas
Loginter
Puma energy