Compania sud americana de dragados

Siconara advierte que puede faltar arena y piedra si no hay acuerdo paritario

Sin resultados positivos finalizó la audiencia de recomposición salarial realizada en la ciudad de Rosario. Se pasó a un cuarto intermedio hasta el miércoles.

Notas relacionadas

Fuerte repunte de los embarques agroindustriales en 2025: los puertos del Gran Rosario lideran las exportaciones

Duplicar Norte: el nuevo oleoducto de Oldelval para ampliar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

Redacción Argenports.com

   El Sindicato Conductores y Motoristas Navales de la República Argentina (SICONARA), liderado por Armando Alessi, participó en la ciudad de Rosario, de la nueva audiencia por la recomposición salarial en el sector Arena, Piedra y Navegación fluvial del Litoral.

   En el  encuentro que se llevó a cabo en la sede del Ministerio de Trabajo Empleo y Seguridad Social de la Nación, delegación local, a cargo de la Dra. Verónica Reynoso, no hubo un acercamiento de las partes y se pasó a un cuarto intermedio para el miércoles próximo.

   “De no llegar a un acuerdo en la próxima audiencia nos declararemos en libertad de acción y no dudaremos en poner a todos nuestros afiliados marítimos en estado de alerta y movilización que podría terminar en un cese total de actividades por tiempo indeterminado que podría afectar el normal abastecimiento de la arena en todo el territorio que es parte de nuestra jurisdicción”, alertó Armando Alessi.

areneros paritaria reunion

La semana pasada hubo un encuentro sin novedades positivas y se pasó a un cuarto intermedio hasta el miércoles.

   “El sector que puede dar un fin positivo al posible conflicto es la Cámara de Arena y Piedra del Litoral ofreciendo un aumento salarial que se acerque a los índices de inflación actuales”, agregó.

    “En la última audiencia, representantes de la cámara patronal, mejoraron la oferta salarial, pero siguen lejos de nuestras expectativas”, señaló Luis Roberto Filleaudeau, secretario general seccional Rosario del sindicato de Conductores Navales.

   El dirigente aclaró que desde “el gremio se pide un 65% de aumento en dos veces”. En ese orden se pasó a un cuarto intermedio hasta el miércoles 13 de abril a las 12 horas.

   Cabe indicar, que la base el pedido gremial sobre el aumento salarial tiene como base la inflación del año 2021 que trepó al 53 % y, además, toma la proyección de la inflación de este año que según consultoras privadas será de más del 60% anual.

   En representación del Sindicato de Conductores y Motoristas Navales participaron su secretario general, Armando Alessi; el secretario gremial, Ángel Raimundi; el secretario de la seccional Rosario, Luis Filleaudeau y el secretario adjunto de la seccional Sergio Negro.

   Los trabajadores marítimos de este sector se ocupan de la extracción de arena y piedra en todo el litoral (desde Baradero en Buenos Aires hasta Puerto Iguazú en Misiones, incluyendo Rosario).

Centro de navegacion
Profertil
Grupo SPI
Celular al volante
Urgara
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

julio 17, 2025

Histórico: llega el primer gigante al nuevo muelle petrolero de Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

Correa Venturi
Puerto de Mar del Plata
Notas relacionadas
Patagonia Norte
UNIPAR juntos reconstruimos Bahía