Puma energy
Puma energy

Schmid elogió el diálogo sobre puertos y dragado en los 50 años de creación del gremio

 "Celebro la apertura de ese debate para definir hacia dónde hay que ir en materia fluvial, marítima y portuaria", dijo el dirigente gremial.

Notas relacionadas

Hallan un buque brasileño hundido por un submarino alemán en la Segunda Guerra

Continúan los trabajos de limpieza y mantenimiento en Puerto Quequén

   El titular del Sindicato Personal Dragado y Balizamiento (Dragybal), Juan Carlos Schmid, elogió hoy la convocatoria al "diálogo serio" sobre el entramado portuario, la navegación interior y el dragado de los ríos, cómo "no ocurría desde hace muchos años" advirtió, y afirmó que hay que definir hacia dónde se debe ir a nivel fluvial, marítimo y portuario.

   El excotitular de la CGT formuló esos conceptos al conmemorar el 50 aniversario de la creación del gremio, ocasión en la cual inauguró una escultura del artista Leo Vinci en el hall de la terminal de Dársena Note de la empresa Buquebus y sostuvo que "esos temas siempre estuvieron ocultos porque ese trabajo abajo del agua no rinde a nivel político".

   Al acto asistieron funcionarios nacionales, como el ministro de Trabajo, Claudio Moroni; empresarios, sindicalistas y personalidades de la cultura, por lo que Schmid convocó a debatir el futuro fluvial, marítimo y portuario y el de la Hidrovía, indicó un comunicado.

   "Celebro la apertura de ese debate para definir hacia dónde hay que ir en materia fluvial, marítima y portuaria. También es preciso conversar sobre otros temas fundamentales para la economía, como la pesca, la recuperación de la navegación interior y de la marina mercante, para la que se draga y se construyen caminos y vías navegables", detalló.

   En su discurso, Schmid sostuvo que los barcos argentinos "no transportan un solo gramo de esos millones de toneladas de granos que produce el país", y convocó al Congreso Nacional a que "el debate no concluya solo en la Hidrovía sino que incluya a su personal".

   "Lo más importante es el trabajo del hombre sobre las máquinas. Esta escultura representa a marinos, hidrógrafos, navegantes y funcionarios", concluyó el dirigente al hablar en el acto de inauguración.

   Además de Moroni, participaron el Prefecto Nacional Naval Mario Farinon, el subprefecto, Jorge Bono; el subsecretario de Puertos, Leonardo Cabrera; el presidente de Buquebus, Juan Carlos López Mena; el director de Política Naviera, Roberto Meli; la titular de Habilitaciones Portuarias, Sofía Vanelli, el de Hidrografía Naval Víctor Sáenz Rodríguez, la editora de la revista Crisis, Paula Abal Medina, y el titular del gremio de encargados de edificios, Víctor Santa María.

gremio dragado

   El 11 de junio de 1971 nació el Sindicato del Personal de Dragado y Balizamiento, bajo el amparo del Estado.

   "Es un gremio que sufrió una mutación muy importante, porque éramos estatales y ahora somos trabajadores mixtos con la integración del sector privado", indicó Schmid, que también lidera la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (Fempinra).

   Con el devenir de la historia, la organización de los trabajadores sufriría el desmantelamiento del Estado con el ingreso del capital privado durante los años 90, bajo la presidencia de Carlos Menem, quien concesionó el dragado de los ríos a cambio del cobro de peajes, aunque el compromiso de control estatal nunca se cumplió.

 

schmid moroni   "Esto significó una transformación muy profunda porque había que discutir convenios colectivos que no teníamos y sistemas de trabajo y de productividad totalmente distintos cuando estábamos en la administración central", explicó Schmid. 

   "Uno no se da cuenta cómo pasa el tiempo, cómo se van encadenando los hechos. Yo estoy de la primera hora, pero hay muchos compañeros que lamentablemente ya no están con nosotros", dijo el dirigente gremial, tras recordar la decisión de los trabajadores de parir un sindicato a pesar de estar en los inicios la dictadura de Alejandro Lanusse. 

Ferroexpreso pampeano
Servimagnus
Más vistas
enero 19, 2025

CB&I construirá los tanques de almacenamiento para el proyecto Vaca Muerta Sur

enero 26, 2025

Así será la transición entre la AGP y la flamante Agencia Nacional de Puertos y Navegación

enero 21, 2025

Exportaciones desde el puerto de Bahía Blanca en 2024: un balance positivo con recuperación y desafíos

enero 20, 2025

Capacitación clave para el montaje de la Base Petrel en la Antártida

enero 17, 2025

La Prefectura Naval Argentina actualizó la normativa para puertos de la Patagonia

Notas relacionadas
Sociedad de bolsa
Dow Argentina