Dow Argentina

Comenzaron las obras de ampliación del muelle en el Puerto de Dock Sud con una inversión de USD 143 millones

La obra, financiada por Exolgan, permitirá operar buques de última generación y posicionará al puerto como un nodo estratégico del comercio internacional.
El proyecto incluye la construcción de un nuevo muelle con capacidad para operar buques Neo Panamax de hasta 14.000 TEU (contenedores), reemplazando al obsoleto Muelle 1, actualmente limitado a pequeñas embarcaciones.
Notas relacionadas

Entre Ríos apuesta al Río Paraná Guazú e Ibicuy como nodo estratégico para el comercio fluvial

Unipar avanza en su agenda de sustentabilidad en donde la eficiencia, la resiliencia climática y el impulso a la transformación son clave

Por Redacción Argenports.com

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, encabezaron el acto que marcó el inicio de las obras de ampliación del muelle en el Puerto de Dock Sud.

El proyecto contempla una inversión de 143 millones de dólares por parte de la empresa Exolgan y busca convertir a la terminal en un punto clave del mapa internacional para el manejo de contenedores.

En el evento también participaron el asesor general de Gobierno, Santiago Pérez Teruel; la jefa de Gabinete municipal, Magdalena Sierra; el subsecretario de Asuntos Portuarios, Juan Cruz Lucero; la presidenta del Consorcio de Gestión del puerto, Carla Monrabal; el CEO de Exolgan, Roberto Negro; y la subsecretaria de Desarrollo Social local, Romina Barreiro.

“Una inversión histórica para la Provincia”

“Es una inversión fundamental para la Provincia y una de las más importantes que está recibiendo el país”, afirmó Kicillof.

“Con esta obra se posicionará al puerto de Dock Sud dentro del mapa internacional del manejo de contenedores. Es un día histórico porque implica desarrollo y futuro para los y las bonaerenses”, agregó.

Detalles de la obra

La ampliación del muelle, que demandará aproximadamente dos años, comenzó con la demolición de una de las tres grúas pórtico obsoletas y el ensanchamiento del canal frente al muelle, una mejora que permitirá el ingreso de buques de última generación que hoy deben operar en puertos de otros países.

El proyecto incluye la construcción de un nuevo muelle con capacidad para operar buques Neo Panamax de hasta 14.000 TEU (contenedores), reemplazando al obsoleto Muelle 1, actualmente limitado a pequeñas embarcaciones.

Además, se incorporarán cuatro grúas pórtico de última generación y el equipamiento necesario para incrementar la capacidad operativa, optimizar la eficiencia y mejorar la competitividad del puerto.

Un paso clave para la competitividad portuaria argentina

Con esta inversión, Dock Sud busca no solo modernizar su infraestructura sino también potenciar su rol en la cadena logística nacional e internacional, atrayendo escalas de mayor porte y consolidándose como una alternativa competitiva frente a terminales de la región.

Dow impulsamos la innovación
Servimagnus
Más vistas
julio 17, 2025

Histórico: llega el primer gigante al nuevo muelle petrolero de Puerto Rosales

julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

julio 18, 2025

Duplicar Norte: el nuevo oleoducto de Oldelval para ampliar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

julio 18, 2025

Fuerte repunte de los embarques agroindustriales en 2025: los puertos del Gran Rosario lideran las exportaciones

julio 24, 2025

Imágenes exclusivas: así opera el primer Suezmax que amarró en la nueva terminal petrolera de Puerto Rosales

Notas relacionadas
Puerto de Bahia Blanca