Descarga en Bahía Blanca de componentes para un nuevo parque eólico de YPF Luz

El buque "BBC Amethyst" amarró en el muelle multipropósito de la empresa Patagonia Norte con piezas destinadas al complejo energético Los Teros II. El parque eólico, que se levanta en proximidades de Azul, constará de 13 aerogeneradores.

Notas relacionadas

Delegación de Hubei, China, visitó el Puerto La Plata para evaluar oportunidades comerciales

YPF y Tierra del Fuego avanzan en la cesión de áreas convencionales

Redacción Argenports.com

   Comenzó la descarga en el puerto de Bahía Blanca de materiales destinados al parque eólico Los Teros II que la empresa YPF construye en Azul, provincia de Buenos Aires.

   Hoy se procedió al desembarco en el muelle multipropósito que explota la empresa Patagonia Norte de nacelles, hubs y contenedores con componentes para 13 aerogeneradores.

PATAGONIA NORTE BAHIA BLANCA

buque bahia blanca

   El material llegó a la estación marítima bahiense a bordo del buque BBC Amethyst, procedente de España.

   El resto de los materiales necesarios (tramos de torres y aspas) llegará en el buque Amillia, que la semana venidera amarrará en el sitio 5 de puerto Galván.

   German Larralde, responsable comercial de Patagonia Norte, dijo que la descarga comenzó hoy a primer ahora de la mañana.

   “Estimamos que para mañana al mediodía, o a los sumo a la tarde, completaremos la operación. En total son 59 bultos, las nacelles, por ejemplo, llevan un proceso de descarga de media hora pieza, desde que lo lingan a bordo hasta que está sobre el camión”, explicó.

   Agregó que cada nacelle o góndola, es decir, la parte que sirve de alojamiento los elementos mecánicos o eléctricos, tiene un peso de 97 toneladas, mientras que los hubs (pieza encargada de sujetar las aspas), pesan 37 toneladas cada una.

piezas ypf luz bahia blanca

   Como se informó, las piezas serán transportadas por camión hasta el predio donde YPF Luz levanta el parque eólico Los Teros II, continuidad de la primera etapa conocida como Los Teros, que comenzó a operar en septiembre pasado.

   La primera etapa tiene una capacidad instalada de 123MW e incluye 32 aerogeneradores de 3.83 MW cada uno. La segunda etapa, actualmente en construcción, tendrá una capacidad instalada de 52MW y contará con 13 aerogeneradores de 4MW cada uno.

HUBS LOS TEROS II EN BAHIA BLANCACon una inversión de 200 millones de dólares, es uno de los parques eólicos más grandes del país y tiene la ventaja de estar cercano al centro de consumo eléctrico de Argentina.

   El parque cuenta con un factor de capacidad estimado del 53% y un nivel de eficiencia extremadamente alto a nivel nacional e internacional.

   Este es el segundo parque eólico de YPF Luz, que se suma al de Manantiales Behr ubicado en Chubut, que en 2019 fue el parque de mayor producción de energía renovable del país.

   A través de este parque, YPF Luz abastecerá con energía eólica a empresas como Toyota, Coca-Cola FEMSA, Nestlé, Profertil, Holcim, Santander, Ford, Roca, Hyatt e YPF entre otros, con quienes ya ha firmado contratos de provisión de energía renovable.

Puerto la plata
Celular al volante
Puerto de Bahía Blanca
Más vistas
julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

julio 24, 2025

Imágenes exclusivas: así opera el primer Suezmax que amarró en la nueva terminal petrolera de Puerto Rosales

agosto 9, 2025

Hidrovía: la historia detrás de la polémica por el tamaño de los convoyes de barcazas

julio 31, 2025

San Antonio Este recibirá materiales para el Oleoducto Vaca Muerta Sur y el proyecto Argentina LNG 1

julio 30, 2025

Concluye un cruce clave del Oleoducto Vaca Muerta Oil Sur

Puerto de Bahía Blanca
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Notas relacionadas
Patagonia Norte