Profertil
Ferroexpreso pampeano

El puerto de Bahía Blanca instaló una boya de monitoreo ambiental en aguas del estuario

Medirá diversos parámetros ambientales del estuario. El diseño estuvo a cargo de investigadores del Instituto Argentino de Oceanografía (IADO).

Notas relacionadas

Tren Bahía Blanca–Añelo: la obra clave para llevar Vaca Muerta a los puertos

Hidrovía: una propuesta de dragar a 44/45 pies abre el debate sobre hasta dónde se puede profundizar el Paraná

    Se ubicó en la ría de Bahía Blanca, la primera de las dos boyas de monitoreo ambiental para la medición de diversos parámetros del  ámbito portuario.

   Esta acción surge en el Marco del Monitoreo Ambiental del estuario de Bahía Blanca que lleva adelante el Consorcio de Gestión del Puerto.

boya ambiental

   De esta forma se podrán obtener datos relacionados con la velocidad y dirección del viento, la presión, la humedad y temperatura del aire; la conductividad y la temperatura del agua y la concentración de sedimentos en suspensión y nivel del agua.

susbielles boya

Susbielles (izquierda) dialogsa con un técnico sobre las posibilidades que brinda el nuevo equipamiento.

   La información generada por la boya ambiental es actualizada cada media hora y podrá consultarse a través de la web del CGPBB.

   No obstante, los sensores muestrean todos los parámetros ambientales cada 5 minutos.

   Federico Susbielles presidente del Consorcio del Puerto de Bahía Blanca expresó:

    “Seguimos generando iniciativas que fortalezcan la seguridad y el medioambiente en nuestro ámbito portuario. Por eso es muy importante incorporar tecnología e infraestructura.

susbielles boya

   “Sumar esta herramienta tan útil nos permite obtener una exhaustiva información ambiental en tiempo real para poder tomar decisiones en la gestión y a su vez compartir esos datos con la comunidad”.

   El fondeo de la primera boya se realizó en el canal interior del puerto (frente a los muelles de la cerealera Louis Dreyfus Commodities) y la segunda será entre Puerto Rosales y la Base Naval Puerto Belgrano.

   El diseño corresponde a profesionales del Instituto Argentino de Oceanografía (IADO) perteneciente al Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas Bahía Blanca (CONICET) dentro del Programa Estaciones de Monitoreo Ambiental Costero (EMAC).

   La boya de monitoreo ambiental fue fabricada en plástico con componente de acero y posee adquisidor de datos compacto de 9 canales que admiten 110 días de almacenamiento.

   El acceso a la información y el control remoto del adquisidor se realiza a través de internet. Además, contiene baliza de señalamiento luminosa.

Puerto la plata
Correa Venturi
Grupo SPI
Más vistas
septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

septiembre 11, 2025

Loginter finalizó el proyecto más grande del año en materia agropecuaria

septiembre 12, 2025

YPF acelera alianzas globales para el megaproyecto Argentina LNG y suma a ExxonMobil como potencial comprador

Puerto de Mar del Plata
Puerto de Bahía Blanca
Notas relacionadas