Profertil

En fotos: el Irízar navega hacia el sur para afianzar los derechos argentinos en la Antártida

En una nueva y muy especial campaña, debido a las restricciones impuestas por la pandemia, su principal objetivo será el abastecimiento y relevo de dotaciones en seis bases permanentes.

Notas relacionadas

Cargill, Viterra y COFCO lideran el ranking agroexportador del primer semestre 2025 con ventas récord

Chile marca un hito regional con el primer remolcador eléctrico de Latinoamérica

Redacción Argenports.com

   El rompehielos Almirante Irízar ya navega rumbo a la Antártida para cumplir con la campaña de verano 2020- 2021, que tendrá una duración de 120 días.

   Tras haber partido el viernes pasado desde el puerto de Buenos Aires, hoy el buque se encuentra navegando con rumbo sur, a la altura del estuario de Bahía Blanca.

rompehielos irizarEl buque está al mando del capitán de navío Claudio Musso Soler y bajo su mando se encuentra una dotación de 241 personas, 190 hombres y 51 mujeres, de los cuales 218 son militares y los 23 restantes científicos.

rompehielos irizar

   Como consecuencia del coronavirus, el ministerio de Defensa informó la campaña fue diagramada considerando una sensible reducción en la cantidad de personal militar y científico, la no apertura de las bases temporarias y el cierre -al menos por el año 2021- de la escuela antártica Nro. 38 "Presidente Ricardo Alfonsín".

rompehielos irizar

Los helícopteros Sea King de la Armada se aprestaban ahora a embarcar en el rompehielos.

   Durante todo el año se desarrollaron tareas de preparación, planeamiento, logística y de instrucción de personal y la novedad que establece el Plan de Operaciones es la incorporación de una fase preliminar: el objetivo principal es cumplir un estricto protocolo sanitario que consiste en el aislamiento preventivo durante 14 días a cada dotación que está por viajar.

rompehielos irizar

A cada uno de sus integrantes, el primer día se le realizó un test de PCR y durante esas dos semanas se les efectuaron controles médicos, los que concluyeron el día 14 con otro test de PCR, y cuyo resultado no detectable les posibilita, finalmente, el ingreso seguro a la Antártida.

rompehielos irizar

rompehielos irizar

Tres fases

   1. La primera que empieza en el mes de diciembre, con el relevo y abastecimiento de la Base Marambio.

   2. Luego por condiciones glaciológicas, en el mes de enero se procede a hacer el relevo de la Base Belgrano II.

   3..A continuación, en la tercera fase, se completa el abastecimiento en torno a la Base San Martín.

rompehielos irizar

Puerto la plata
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

ABIN
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Notas relacionadas
Jan De Nul
Loginter