Puma energy

Luego de décadas para el olvido, el puerto de Santa Fe retoma el camino de la exportación

Pese a las dificultades impuestas por la pandemia, cierra el año con 23 embarques y más de 60 mil toneladas de cereal movilizadas.

puerto santa fe
Las autoridades santafesinas buscan un mayor calado para el puerto capitalino.
Notas relacionadas

La Prefectura Naval Argentina celebró su 215° aniversario con un emotivo acto central

10 fotos exclusivas de la histórica exportación de crudo desde el nuevo muelle de Oiltanking

Adrián Luciani 

info@argenports.com

   Sin proyectos faraónicos ni ambiciones desmedidas, consciente de sus virtudes, pero también de sus carencias, el puerto de Santa Fe acaba de renacer de las cenizas

   Hoy, tras décadas de inactividad, la estación fluvial despide el año con 23 embarques y más de 60 mil toneladas exportadas.

   Esas cifras, seguramente, pueden resultar pequeñas para los grandes puertos cerealeros del país, pero para Santa Fe hoy son motivo de orgullo, al menos así lo expresan sus autoridades.

puerto santa fe

   “Nuestro mayor éxito estuvo en dimensionar adecuadamente cuál era nuestro espacio, nuestra escala para trabajar”, dijo Carlos Arese, presidente del Ente Administrador del Puerto Santa Fe.

   En tal sentido, dijo que los principales clientes que llevan granos al puerto son las empresas pequeñas y medianas de esa zona.

   “Se trata de pymes agropecuarias que, por su escala o dimensión, se les dificulta la llegada a los grandes puertos del sur de la provincia.

   “Con los buques –agregó–, sucede algo similar, son barcos medianos, adecuados a la medida de nuestro puerto, con aproximadamente cien metros de eslora, que cargan unas 2500/2.600 toneladas de granos en cada viaje”.

puerto santa fe

   El directivo dijo que, en el marco del plan de reactivación, en la Terminal de Agrograneles se intensificaron las operaciones portuarias con destinos a Uruguay, Taiwán y el centro-norte del país.

    “Nada de esto sería posible sin la previsión y las inversiones realizadas por el Puerto Santa Fe tanto en materia de dragado del canal de acceso y zona de maniobras, así como otras tantas inversiones en infraestructura portuaria”.

   “También es muy importante el trabajo que estamos realizando en la Terminal Agrograneles. Se está recuperando la “gimnasia portuaria”, ya que este tipo de operaciones requiere de mucha coordinación y trabajo en equipo”.

   Arese dijo que, afortunadamente, ahora existe en los muelles de Santa Fe la visión de un “puerto productivo”.

carlos arese

Carlos Arese, titular del puerto de Santa Fe. Foto gentileza José Baroni.

   “Allá por abril, cuando comenzaban a llegar los primeros camiones con granos, de quince o veinte camiones diarios pasamos a treinta, cuarenta y hoy estamos en más de cincuenta, actividad que en ese momento era solamente de ingreso y egreso, tomando los silos como simple almacenaje”, puntualizó Arese.

   Los silos, con el paso de los días se fueron colmando de granos, a niveles históricos de almacenaje superando el 60% de la capacidad total.

   La lógica consecuencia de ello fue buscar una salida por agua. Y así fue como en el mes de junio amarró el primer buque después de muchos años de inactividad en el puerto.

    “De esta forma llegamos a fin de año con 23 embarques en seis meses y más de 60.000 toneladas exportadas por agua desde la Terminal Agrograneles.

puerto santa fe

   En relación al trabajo que se viene desarrollando en el Puerto de Santa Fe, la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana, comentó:

   "Estas son las acciones concretas que durante años todos queríamos ver: un puerto activo y productivo. Esta es la Santa Fe de pie, potenciando su perfil productivo y de exportación".

   "Cuando vemos afluencia de barcos, vemos el trabajo de nuestra gente y el impulso a la actividad agropecuaria e industrial. Esto muestra crecimiento y arraigo, con un objetivo claro de integración y de salida de productos de Santa Fe al mundo", concluyó Frana.

TC2
Puerto la plata
Tylsa
Puerto de Mar del Plata
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

junio 3, 2025

Otamerica inauguró la terminal portuaria “Rosa Negra” en Puerto Rosales

junio 12, 2025

Compañía Mega avanza con obras clave en Bahía Blanca y proyecta mayor procesamiento de propano, butano y gasolinas

junio 2, 2025

Avanza el desguace del buque que encabezó el desembarco argentino en Malvinas: el ARA Santísima Trinidad

Puerto de Bahía Blanca
IUBB
ABIN
Notas relacionadas
Dow Argentina