Puerto la plata

Puerto Dock Sud realizó la segunda parte del webinar sobre sostenibilidad empresarial

Yamila Castagnola, responsable de Medio Ambiente del CGPDS, destacó el compromiso del ente portuario con la sostenibilidad corporativa.

Notas relacionadas

Offshore: Shell define su primer pozo e YPF avanza con nuevas alianzas internacionales

Puerto Quequén refuerza su vínculo con Tres Arroyos y ampliaría un muelle para diversificar cargas

Por Redacción Argenports.com

   El Consorcio de Gestión del Puerto Dock Sud (CGPDS) celebró la segunda parte del webinar sobre sostenibilidad empresarial, donde continuó con el análisis de los desafíos y oportunidades que enfrentan las organizaciones para avanzar hacia un futuro más responsable y comprometido con el medio ambiente que había iniciado con la participación de Camila González, responsable corporativa de sustentabilidad de International Trade Logistics (ITL) durante la primera emisión.

   Bajo el título #EMPRESASSOSTENIBLES, esta segunda jornada fue organizada por la Comisión de Género y Diversidad del CGPDS y contó nuevamente con la conducción de Yamila Castagnola, responsable de Medio Ambiente del CGPDS, quien destacó el compromiso del Consorcio con la sostenibilidad corporativa.

   Durante esta segunda jornada, Cristina Sainz Biurrum, Gerenta de Desarrollo y Sostenibilidad de IRAM, compartió una charla enfocada en la relevancia de contar con información confiable para tomar decisiones corporativas sólidas en términos de sostenibilidad.

   Además, subrayó la importancia de implementar certificaciones, reportes y sistemas de gestión como pilares para medir y comunicar el impacto ambiental de las empresas. En su presentación, se refirió a las normativas para certificación y al papel de la transparencia en la consolidación de prácticas sostenibles.

DOCK SUD WEBINAR

   En palabras de Cristina Sainz Biurrum, “Las empresas deben avanzar hacia la sostenibilidad porque, en el contexto actual, es un factor clave para su competitividad y supervivencia a largo plazo. Para demostrar su compromiso con la sostenibilidad, una empresa debe implementar prácticas transparentes, establecer métricas claras y comunicar sus avances de manera efectiva”.

   El Consorcio de Gestión del Puerto de Dock Sud, además de haber certificado su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), calculó y verificó su huella de carbono junto con IRAM. Además, promueve campañas de limpieza y reforestación y presentó su Plan de Gestión Ambiental Portuario ante el Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires.

   Esta segunda jornada comprendió una vez más un espacio enriquecedor para el intercambio de experiencias y aprendizajes entre empresas que ya están transitando el camino hacia la sostenibilidad y aquellas que buscan comenzar este proceso, reforzando la importancia de una colaboración continua.

   El webinar reafirmó la idea de que la sostenibilidad es una tarea compartida, transversal y que requiere el compromiso tanto de las empresas como de los profesionales del sector, quienes deben seguir trabajando juntos para garantizar un desarrollo sostenible que responda a los desafíos actuales y a las oportunidades del futuro.

Ferroexpreso pampeano
Loginter
Urgara
Grupo SPI
Puerto de Mar del Plata
Más vistas
julio 17, 2025

Histórico: llega el primer gigante al nuevo muelle petrolero de Puerto Rosales

julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

julio 18, 2025

Duplicar Norte: el nuevo oleoducto de Oldelval para ampliar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

julio 18, 2025

Fuerte repunte de los embarques agroindustriales en 2025: los puertos del Gran Rosario lideran las exportaciones

julio 24, 2025

Imágenes exclusivas: así opera el primer Suezmax que amarró en la nueva terminal petrolera de Puerto Rosales

ABIN
Notas relacionadas
TC2