Profertil

La Bolsa de Cereales de Bahía Blanca dice que no hay motivos para mudar el proyecto GNL

“No existen cuestiones lógicas para llevarlo a Punta Colorada”, dijo Maximiliano Abraham, mientras que desde la Corporación del Comercio, Industria y Servicios, Jorge Bonacorsi señalo: “hay que tener cuidado que la política no meta la cola”.

Notas relacionadas

Concluye un cruce clave del Oleoducto Vaca Muerta Oil Sur

Uruguay busca recuperar tránsito de contenedores con nuevas medidas de la ANP

Redacción Argenports.com

   El presidente de la Bolsa de Cereales y Productos bahiense, Maximiliano Abraham, dijo que no existe motivo alguno para trasladar de Bahía Blanca a Punta Colorada (Río Negro) el gran proyecto de exportación de GNL que encabezan YPF y Petronas.

   “La verdad es que no hay cuestiones ni lógicas, ni técnicas, ni de ningún tipo de índole, digamos racionales, que justifiquen la idea o la posibilidad de un eventual traslado”, señaló en diálogo con Argenports.com

   Abraham formó parte de la nutrida delegación bahiense que acompañó a la Legislatura bonaerense al intendente Federico Susbielles y regresó con un unánime y contundente apoyo de todo el arco político para la concreción de esa megainversión en Bahía Blanca.

   “Viajamos como parte de todas las fuerzas institucionales de Bahía, tratando de empujar para que este proyecto de GNL se quede en el puerto Bahía Blanca.

   “Por su magnitud –agregó–, es algo realmente potenciador para la ciudad, para la región, para la Provincia y para la Nación”

   En ese marco, dijo que al igual que las principales instituciones y fuerzas políticas bahienses, la Bolsa de Cereales estuvo acompañando al intendente.

   “Entre todos, vamos a hacer todo lo posible desde las instituciones para que el proyecto quede, porque es lo más racional y lo que mejor le puede hacer al país”, expresó.

   A su entender, las razones por las que debe concretarse en Bahía Blanca son infinitamente mayores a las de Punta Colorada.

   “Diría que Bahía Blanca se impone mil a cero, no hay punto de discusión”, enfatizó.

   También te puede interesar: GNL: unánime respaldo de la Legislatura bonaerense a Bahía Blanca y mensaje para YPF

Advertencia de Bonacorsi

   También hoy se pronunció en la misma dirección Jorge Bonacorsi, presidente de la Corporación de Comercio, Industria y Servicios (CCIyS).

  El dirigente señaló que en base al sentido común, el proyecto debería desarrollarse en Bahía Blanca y no en Punta Colorada.

   "Acá hay intereses políticos y económicos que intentan desviar. Desde el punto de vista técnico es indiscutible el lugar, está resuelto. El sentido común dice que es Bahía Blanca, pero estamos en Argentina y este tipo de operatorias existe", señaló en el programa Panorama, de LU2.

   "Desde el primer día dije que para mí esto va muchos más allá de la claridad técnica que justifica el emplazamiento en Bahía Blanca. Siempre dije que había que tener mucho cuidado con que la política no meta la cola en prejuicio del proyecto, el intendente lo tiene claro".

   En cuanto a la visita de ayer a la Legislatura bonaerense, dijo que la presencia de esa delegación bahiense fue un primer paso al que seguirán  muchos más.

jorge bonacorsi

   “Aquí hay que estar permanentemente mostrando la viabilidad de proyecto para que no haya travesuras", puntualizó Bonacorsi.

   En ese sentido, aseguró que "no solamente en la foto se nos vio juntos a quienes representamos a la ciudad, sino que estaba toda la legislatura y representantes del poder ejecutivo provincial".

    "Cuando terminó la reunión, Alejandro Dichiara dijo que va a haber un proyecto de resolución firmado por todos los integrantes de la legislatura, menos un grupo político vinculado a YPF: los libertarios".

Puerto de Bahia Blanca
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Tylsa
Más vistas
julio 17, 2025

Histórico: llega el primer gigante al nuevo muelle petrolero de Puerto Rosales

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

julio 8, 2025

Puerto Rosales: el nuevo muelle de Oiltanking se prepara para exportar 800 mil toneladas de crudo en su primer mes de operaciones

julio 18, 2025

Duplicar Norte: el nuevo oleoducto de Oldelval para ampliar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

Puerto doc sud
Nueva Moratoria Municipal
Notas relacionadas