Servimagnus
Centro de navegacion

Puerto Quequén se suma a la red mundial de ciudades portuarias AIVP

La entidad nuclea 190 miembros en más de 50 países. Desde hace más de 30 años, se ha convertido en la asociación de referencia mundial para acompañar las estrategias conjuntas de desarrollo sostenible puerto-ciudad.

Notas relacionadas

Con aval del RIGI, aprueban la construcción de un nuevo puerto multipropósito en Timbúes

El aviso ARA Puerto Argentino zarpó rumbo a la Patrulla Antártica Naval Combinada

Redacción Argenports.com

   Ratificando su compromiso con la comunidad, el Consorcio de Gestión de Puerto Quequén informó que acaba de transformarse en miembro de la red mundial de ciudades portuarias AIVP.

   La presidenta del ente, Jimena López, resaltó que “buscamos alinear la relación del puerto con la ciudad dentro con los estándares internacionales en la materia para generar condiciones de transparencia, apertura y sustentabilidad”.

   La Asociación Internacional de Ciudades y Puertos nuclea 190 miembros en más de 50 países. Desde hace más de 30 años, se ha convertido en la asociación de referencia mundial para acompañar las estrategias conjuntas de desarrollo sostenible puerto-ciudad.

   El Director General de la AIVP firmó la carta de afiliación y membresía el pasado viernes 21 de junio en la sede central ubicada en Le Havre, Francia.

   La misión de la AIVP es “mejorar la relación entre las ciudades y los puertos, instaurando y desarrollando diálogo y cooperación, respetando las expectativas de todos: autoridades locales, puertos, ciudadanos y agentes económicos”.

Puerto de Bahía Blanca
Urgara
Celular al volante
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

ABIN
FSCMaritime
Notas relacionadas