UNIPAR juntos reconstruimos Bahía

Afirman que parte de la carga paraguaya estaría migrando de Montevideo a Buenos Aires

Empresarios marítimos de Paraguay se quejan por demoras de tránsitos en el puerto uruguayo y aseguran que las ventajas competitivas que tenía sobre el argentino mermaron en los últimos años.

Notas relacionadas

YPF lanza un nuevo esquema de precios diferenciados por franjas horarias y modalidad de carga

YPF: la Justicia de EE.UU. ordena a Argentina entregar el 51% de las acciones a fondos litigantes

Redacción Argenports.com

   El presidente del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos de Paraguay (CAFyM), Raúl Valdez, dijo que desde hace meses toda la operatoria de las cargas paraguayas registra excesivos retrasos en el puerto uruguayo de Montevideo.

   En tal sentido, dijo que las demoras golpean tanto a los servicios de los buques oceánicos como a las embarcaciones fluviales de su país que hacen el servicio feeder (traslado de mercadería en barcazas).

   “Hay embarcaciones que acumulan, con frecuencia, demoras de hasta 15 días en Montevideo. Eso es grave”, afirmó en diálogo con el diario uruguayo El Observador.

   En tal sentido, el empresario indicó que Buenos Aires siempre fue más competitivo que el puerto uruguayo en materia de costos, pero agregó que las navieras prefirieron hacer el trasbordo de la carga en tránsito en Montevideo por cuestiones de previsibilidad y seguridad operativa.

   “Hace ya algunos años que esa ventaja del puerto de Montevideo viene deteriorándose rápidamente por falta de inversión y mejoras que deben realizarse, además de la ampliación de TCP (Terminal Cuenca del Plata, especializada en contenedores y propiedad de Katoen Natie, con participación estatal)”, aseguró Valdez.

   Cabe recordar que la carga paraguaya fue uno de los sostenes del crecimiento de la actividad en el puerto de Montevideo.

   En los últimos años una buena parte del comercio exterior de ese país eligió a Uruguay como puerta de salida al mar.

   Sin embargo, armadores marítimos aseguran que Montevideo perdió competitividad y alertan sobre demoras que tienen las barcazas que llegan en tránsito.

Competencia con Buenos Aires

   El lunes pasado se celebró el Día del Portuario con un acto en la sede de ANP. La primera luz de alarma la encendió la representante en el directorio por la oposición, Alejandra Koch.

   Dentro de una exposición crítica con el funcionamiento de la administración marcó que las distintas unidades de negocio se han mantenido, en general, con una tendencia que se ajusta a las estadísticas históricas de crecimiento. Pero añadió que pese a ello existieron oscilaciones.

   “La carga paraguaya es un ejemplo claro en el transcurrir de los años. En esta administración se volvió a recuperar. Sin embargo ya tenemos indicios que parte de ella estaría migrando hacia Buenos Aires”, dijo la directora.

Sobre fines del año pasado se produjo un inconveniente que perjudicó a la carga en tránsito que se encontraba en el puerto de Montevideo. Posiciones enfrentadas entre las empresas privadas y el sindicato de trabajadores para llegar a un acuerdo salarial desembocaron en una seguidilla de paralizaciones de la actividad en diciembre de 2023. Eso generó que 9.000 contenedores con mercadería paraguaya en tránsito quedaran varados.

   Ahora, los armadores paraguayos también siguen de cerca un posible aumento en el costo del peaje que cobra Argentina en un tramo de la hidrovía.

TC2
Servimagnus
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Tylsa
FSCMaritime
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

junio 3, 2025

Otamerica inauguró la terminal portuaria “Rosa Negra” en Puerto Rosales

junio 12, 2025

Compañía Mega avanza con obras clave en Bahía Blanca y proyecta mayor procesamiento de propano, butano y gasolinas

junio 2, 2025

Avanza el desguace del buque que encabezó el desembarco argentino en Malvinas: el ARA Santísima Trinidad

Notas relacionadas
Promo YPF
Puma energy