Puerto de Bahia Blanca

Dow impulsó la instalación de paneles solares en el Hospitalito de Ingeniero White

La iniciativa, que marca un importante paso hacia la sostenibilidad y la eficiencia energética, se concretó gracias al esfuerzo conjunto de la firma petroquímica, la Escuela Técnica La Piedad, la Fundación Forge y el establecimiento asistencial.

Notas relacionadas

Tren Bahía Blanca–Añelo: la obra clave para llevar Vaca Muerta a los puertos

Hidrovía: una propuesta de dragar a 44/45 pies abre el debate sobre hasta dónde se puede profundizar el Paraná

Redacción Argenports.com

   El Hospitalito de Ingeniero White, en el partido de Bahía Blanca, ya cuenta con paneles solares que suministrarán energía renovable y limpia, gracias a un aporte económico por parte de Dow.

   Esta iniciativa, que marca un importante paso hacia la sostenibilidad y la eficiencia energética, se ha materializado gracias al esfuerzo conjunto de la firma petroquímica, la Escuela Técnica La Piedad, la Fundación Forge y el Hospitalito de Ingeniero White.

   La instalación de los paneles solares estuvo a cargo de un grupo de jóvenes del último año del secundario del mencionado establecimiento educativo y ha sido posible gracias a una donación de USD 22.000 otorgada por la Dow Foundation.

dow panales solares

   Dicha colaboración ha permitido que el Hospitalito de Ingeniero White se convierta en un referente en la implementación de energías renovables en la región.

   El proyecto, que contó con el respaldo de la Fundación Forge, se enfocó en brindar a los jóvenes participantes formación especializada en habilidades socioemocionales y técnicas relevantes para el mundo laboral, en particular en el ámbito de los empleos verdes.

   La instalación de los paneles solares en el Hospitalito representa el resultado tangible de su aprendizaje y esfuerzo.

Ahorro energético y menores emisiones de carbono

   En ese marco, la adopción de energía solar por parte del Hospitalito de Ingeniero White no solo generará un ahorro significativo en su consumo eléctrico, sino que también contribuirá a la reducción de las emisiones de carbono, promoviendo un entorno más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.

   “Esta iniciativa demuestra el compromiso de Dow en la promoción de prácticas responsables y la búsqueda de soluciones innovadoras para los desafíos actuales”, señaló la compañía en un comunicado.

   La ceremonia de instalación de los paneles solares se llevó a cabo ayer con la presencia de representantes de Dow, la Escuela Técnica La Piedad, la Fundación Forge y autoridades locales.

guadalupe de la torre dow

A la derecha, Guadalupe de la Torre, de Dow, durante la puesta en marcha de la iniciativa.

   “Esta colaboración ejemplar demuestra cómo la unión de diferentes entidades puede llevar a cabo iniciativas innovadoras y transformadoras que benefician a la comunidad y al medio ambiente”, agregó la empresa.

   Guadalupe de Latorre, representante de Dow para este programa, mencionó:

   "Nos enorgullece y agradecemos a todos los involucrados cuya dedicación y esfuerzo han llevado al éxito de este proyecto. Esta colaboración ejemplifica cómo la unión de actores diversos puede generar resultados transformadores y beneficiar tanto a la comunidad como al medio ambiente", sostuvo.

Puerto quequen
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Puerto de Mar del Plata
Más vistas
septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

septiembre 11, 2025

Loginter finalizó el proyecto más grande del año en materia agropecuaria

septiembre 12, 2025

YPF acelera alianzas globales para el megaproyecto Argentina LNG y suma a ExxonMobil como potencial comprador

FSCMaritime
MEGA
Correa Venturi
Notas relacionadas