Servimagnus
TC2

Los dos graneleros que chocaron en el Paraná son sometidos a inspecciones

En un principio se pensó que sólo habían rozado los alerones, pero luego se determinó que el incidente involucró a los cascos de ambos bulk carriers.

Notas relacionadas

Mar del Plata busca posicionarse como destino de cruceros para atraer turismo internacional de alto poder adquisitivo

Argentina consolida su rol como exportador energético con un nuevo envío de GNL a Brasil

Redacción Argenports.com

   No sólo hubo choque de alerones, sino también de cascos, durante el rozamiento de dos buques cerealeros en el río Paraná, durante la noche del domingo último.

   Tal como lo informó ese día Argenports.com, el  incidente se produjo entre el buque Argenmar Mistral, de bandera argentina y 170 metros de eslora, que viajaba desde Bahía Blanca, cargado con 7.500 toneladas de urea granular, rumbo a la terminal de ACA, en puerto San Lorenzo y el Es Vanquish, de bandera panameña y 178 metros de eslora, que viajaba bajando el río con 30 mil toneladas de maíz embarcadas en puerto San Lorenzo, rumbo a Perú.

  También te puede interesar: Agitada noche de domingo en un tramo del río Paraná

   El lugar preciso del incidente fue el kilómetro 313,5 de la Vía Navegable Troncal, frente a la ciudad de Ramallo.

   Fuentes consultadas señalaron hoy que ya fue confirmado que el choque no involucró solamente a los alerones (extensión lateral del puente de mando de un buque) de babor de ambos graneleros, sino también a los cascos y por debajo de la línea de flotación.

   Habrá que ver ahora si solo hubo deformaciones o también alguna rajadura, pinchadura o ingreso de agua en alguno de los tanques laterales. Mañana seguramente será un día clave en tal sentido.

   El buque argentino seguramente descargará su carga en puerto y será sometido, vacío, a la revisación e inspección subaqua al tacto porque la turbidez del Paraná no permite una visual,  mientras que el de bandera panameña podría ser llevado a aguas claras para ser sometido a una inspección subaqua visual.

Centro de navegacion
UNIPAR árboles
Más vistas
marzo 27, 2025

Se conocen más detalles del decreto que desregulará el transporte marítimo

abril 2, 2025

Presentan una innovadora estación flotante de granos “made in Argentina”

marzo 21, 2025

El último viaje del ferry Eladia Isabel

marzo 25, 2025

Conferencia en el Senado: el presente y futuro de la Ley de Actividades Portuarias

abril 3, 2025

Derrumbe operativo y crisis en Puerto Deseado

Notas relacionadas
Patagonia Norte
UNIPAR juntos reconstruimos Bahía