Centro de navegacion

Habilitaron la línea de extra alta tensión más importante de los últimos 10 años

Se ubica entre Bahía Blanca y Viviratá, muy cerca de Mar del Plata. La obra beneficiará a más de un millón de personas.

Notas relacionadas

Inauguración de la Ronda Multisectorial de Negocios

Formación D-129: Chubut acelera su Vaca Muerta con cuatro nuevos pozos

Redacción Argenports.com

   La Secretaría de Energía puso en servicio la línea de Extra Alta Tensión Bahía Blanca-Vivoratá, en las inmediaciones de Mar del Plata, a la que caracterizó como “la más importante de los últimos 10 años” y que beneficiará a más de un millón de personas.

   “Desde 2013 que no se incorpora al sistema eléctrico y representa la obra más grande de los últimos 10 años por su envergadura y extensión en kilómetros”, señaló Energía en un comunicado, en referencia a la línea de Extra Alta Tensión en 500 kilovatios (kV) Bahía Blanca – ET 500 kV Mar del Plata (Vivoratá), con 444 kilómetros de extensión, junto a la Estación Transformadora de 500/132 kV en Vivoratá, que aporta 900 megavoltios amper (MVA) de potencia de transformación al sistema.

   La obra también incluyó la construcción de 185 kilómetros en Doble Terna hacia la costa de Buenos Aires en 132 kV y la ampliación en Estación 500 kV Bahía Blanca y corresponde “al plan de los 5.000 kilómetros de líneas de transporte eléctrico que se viene ejecutando durante la gestión de Sergio Massa en el Ministerio de Economía y Flavia Royon en la Secretaría de Energía”, precisó.

   Por su parte, Royon destacó que se generó “una revolución en cuanto a la reactivación de obras de transmisión eléctrica, ya que la mayoría se encontraban paralizadas durante el gobierno anterior, pero que en la actual gestión fueron reactivadas, priorizadas y, actualmente, gran parte ya están finalizadas”.

   “En cuanto a obras nuevas, Massa puso en marcha el Plan Federal 3, en el marco del cual más de 22 obras se encuentran con grandes avances del proceso licitatorio, adjudicadas, y próximas al inicio físico”, indicó la funcionaria.

   Por su lado, Energía añadió que la obra beneficiará en forma directa a más de 1 millón de personas, incidiendo directamente en la mejora y confiabilidad del servicio eléctrico en las principales localidades de la costa atlántica como Villa Gesell, Mar del Plata, Necochea y Balcarce, destinos de la nueva transmisión en 132 kV ya incorporada, y otros distritos de la provincia de Buenos Aires.

   Junto con las Líneas en 500 kV Vivoratá-Plomer (a construir) y Choele Choel-Puerto Madryn, la obra completa el corredor que asegura el abastecimiento de la demanda en la zona del conurbano y provincia de Buenos Aires.

   De esa forma, explicó la Secretaría, se dota de “seguridad y confiabilidad al área, permitiendo la evacuación de energía renovable y el levantamiento de centrales térmicas a combustible fósil, que implican mayores costos y contaminación ambiental”.

   En la actualidad, existen 54 obras de transporte y distribución eléctrica en marcha que se encuentran ejecutándose en el marco del Plan Federal de Transporte Eléctrico, que busca reactivar proyectos paralizados e impulsar nuevas obras de infraestructura energética.

   Royon consideró estratégicas estas obras que se están desarrollando en la gran mayoría de las provincias y que, con fondos del Estado nacional, “buscan mejorar la calidad de la energía eléctrica que llega a los hogares, comercios, fábricas, instituciones y todo tipo de actividades productivas”.

   “Chaco, Buenos Aires, Santa Cruz, Catamarca, La Rioja, Tucumán, Chubut, Misiones, Neuquén, Formosa y Río Negro son algunas de las provincias donde las obras de transporte y distribución eléctrica ya son una realidad”, sostuvo Energía.

Grupo SPI
Sea white
Celular al volante
Más vistas
julio 17, 2025

Histórico: llega el primer gigante al nuevo muelle petrolero de Puerto Rosales

julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

julio 18, 2025

Duplicar Norte: el nuevo oleoducto de Oldelval para ampliar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

julio 18, 2025

Fuerte repunte de los embarques agroindustriales en 2025: los puertos del Gran Rosario lideran las exportaciones

julio 24, 2025

Imágenes exclusivas: así opera el primer Suezmax que amarró en la nueva terminal petrolera de Puerto Rosales

ABIN
Puerto doc sud
TGS
Notas relacionadas
Profertil