Jandenul
Profertil

Puerto Madryn: implementarán biodigestores para reemplazar pozos y reutilizar efluentes

Se llevó a cabo una capacitación del personal sobre beneficios y cuidados necesarios de los biodigestores.

Notas relacionadas

España sufre un histórico apagón que dejó sin luz a toda la península ibérica

Puerto de Montevideo: lanzan licitación para instalar un dique flotante y un área de reparaciones navales

Redacción Argenports.com

   La administración Portuaria de Puerto Madryn continúa con una serie se capacitaciones y en este caso se concretó la instrucción sobre la utilización de biodigestores.

   La charla estuvo a cargo de Mauricio Faleschini, Licenciado en Ciencias Biológicas del CENPAT, y el objetivo puntual de esta capacitación fue instruir al personal sobre las funciones, beneficios y cuidados necesarios de los biodigestores, así como su aplicación directa en la certificación ISO 14000 que la administración busca obtener.

   Tonmaron parte de este encuentro personal del área específica de Ambiente y Espacios Verdes, como así también de los responsables del área técnica.

   También te puede interesar: Ampliaron la oficina del área de Ambiente en Puerto Madryn

   El uso de biodigestores representa una alternativa más eficiente y sustentable en comparación a los pozos ciegos actualmente utilizados en la administración.

   Este cambio contribuirá a la reutilización del efluente generado, en lugar de simplemente desecharlo en un lugar habilitado por el municipio.

  Se espera que el proceso de evaluación y sustitución de los pozos ciegos por biodigestores comience a lo largo del próximo año, inicialmente en las áreas de técnica y medio ambiente. Esta tecnología ya ha sido implementada en otros lugares, como el camping local y empresas relacionadas al parque eólico.

   El presupuesto 2024 de la Administración Portuaria contemplará esta acción, y se prevé que, una vez incorporada en las áreas mencionadas anteriormente, se extienda a todos los edificios y oficinas de la administración.

   La implementación de biodigestores representa un avance tecnológico importante, ya que permitirá gestionar de manera más eficiente y sustentable los efluentes generados.

   Además, se suma a otras medidas de cuidado ambiental que la administración ha venido promoviendo, como la separación de residuos y el compostaje para mejorar el suelo en los espacios verdes.

Puerto quequen
Loginter
Más vistas
abril 22, 2025

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

abril 2, 2025

Presentan una innovadora estación flotante de granos “made in Argentina”

abril 3, 2025

Derrumbe operativo y crisis en Puerto Deseado

marzo 29, 2025

Actos por el 2 de Abril: el destructor ARA Brown atracará en Quequén

abril 2, 2025

La historia desconocida de una oficial de la Marina Mercante durante la Guerra de Malvinas

Notas relacionadas
Patagonia Norte
TC2