Servimagnus
Puma energy

Así es el “Nuevo Anave” el pesquero que botó Astillero Contessi para Rawson

La ceremonia fue un continua homenaje a Federico Contessi, fundador de la empresa fallecido el pasado 23 de junio.

Notas relacionadas

Offshore: Shell define su primer pozo e YPF avanza con nuevas alianzas internacionales

Puerto Quequén refuerza su vínculo con Tres Arroyos y ampliaría un muelle para diversificar cargas

Redacción Argenports.com

   El astillero Naval Federico Contessi y Cía. SA, botó este sábado en Mar del Plata el buque 145 bautizado como “Nuevo Anave”, que operará desde el puerto de Rawson (Chubut).

   El “Nuevo Anave” es una embarcación versátil apta para realizar pesca de arrastre y media agua.

   Cuenta con una eslora de arqueo de 20,98 metros, manga moldeada de siete metros, puntal de 3,25 metros, calado escantillonado de tres metros, velocidad máxima de 10 nudos y un volumen de bodega de 80 metros cúbicos.

nuevo anave

   La ceremonia llevada a cabo en la zona portuaria fue un continuo homenaje al fundador del Astillero fallecido el pasado 23 de junio, y en las primeras palabras de su discurso su hijo Domingo Contessi manifestó:

   “Sentimos que se ha valorado la trascendencia de su vida, porque el fundador de esta empresa fue una persona muy especial, no sólo para nosotros, sino para toda la comunidad pesquera”.

contessi

    Luego dijo que la real dimensión de su trayectoria puede verse al analizar que muchos de estos 145 barcos jamás se hubieran construido, si no hubiera estado Federico Contessi dirigiendo el Astillero, una persona que en su afán por seguir trabajando, tomó decisiones que no se explican desde el punto de vista empresario.

   “Eso lo llevó a construir barcos en stock, a financiarlos, a luchar contra la corrupción, la burocracia y a realizar grandes obras en tierras fiscales pese a contar con permisos precarios”, agregó.

   Posteriormente, reconoció el trabajo diario que lleva a cabo el Presidente del Consorcio Regional Portuario Gabriel Felizia, por “haber hecho realidad el proceso licitatorio que permitirá acceder a un régimen de concesión de las tierras fiscales que les dará mayor plazo y previsibilidad de trabajo a los astilleros locales”

   “El acceso a las tierras fue una de las luchas más dolorosas de Federico por eso nos comprometimos a invertir y ya lo estamos haciendo, la nueva nave industrial que no podemos disimular y que pronto será inaugurada, es sólo una parte de todas las obras en curso. Así podremos acceder a los ansiados 30 años de concesión que nos aseguran mayor seguridad jurídica”, enfatizó Contessi.

contessi

   En su mensaje, el empresario también expresó honda preocupación por la situación macroeconómica del país que ha hecho caer dramáticamente la competitividad de la industria.

   "En este año tan difícil la baja en la productividad no nos preocupa tanto como la caída en la competitividad. Algunos meses de demora en la importación de insumos no son determinantes en el futuro de una industria, tal como sí lo es la distorsión de precios relativos. Nos genera una sensación ambigua que un sector que ha recibido tanto acompañamiento oficial con medidas de incentivo esté tan desamparado en este aspecto. 

contessi buque

   "La industria tiene la estructura de costos más compleja del entramado económico. Hemos tenido un tipo de cambio diferencial para la soja, que luego se extendió a algunas economías regionales, incluida la pesca. Sin embargo la industria en general sigue soslayada, con ingresos a dólar oficial y costos a dólar blue, quedando como única alternativa aumentar los precios en dólares, si atiende al mercado interno o dejar de exportar si es una industria exportadora.”

CONTESSI

   También hubo palabras de agradecimiento para los armadores y para el Banco de la Nación Argentina (BNA), “ya que parte del valor del buque será financiado con un crédito del BNA al cual accedió la empresa armadora, siendo éste el segundo buque fabricado por el Astillero que accede a esta financiación para la construcción naval”.

   Además de Gabriel Felizia, del acto de botadura participó el intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, el director General de Seguridad Marítima y Portuaria, Prefecto General Fernando Santucci, el subsecretario de Pesca de la Provincia del Chubut, Gabriel Aguilar, y el secretario general del Sindicato Argentino de Obreros Navales (SAON) Juan Speroni.

Dpworld
FSCMaritime
Tylsa
Más vistas
julio 17, 2025

Histórico: llega el primer gigante al nuevo muelle petrolero de Puerto Rosales

julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

julio 18, 2025

Duplicar Norte: el nuevo oleoducto de Oldelval para ampliar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

julio 18, 2025

Fuerte repunte de los embarques agroindustriales en 2025: los puertos del Gran Rosario lideran las exportaciones

julio 24, 2025

Imágenes exclusivas: así opera el primer Suezmax que amarró en la nueva terminal petrolera de Puerto Rosales

MEGA
Notas relacionadas
Puerto de Bahia Blanca