El Puerto de Bahía Blanca mantiene su rol relevante en la descarga de aerogeneradores

El buque Star Laguna llegó con aspas para el parque eólico La Elbita, en Tandil, y se esperan más operaciones similares por el sitio 5 de puerto Galván.

Notas relacionadas

Mar del Plata: el Consorcio Portuario licita una nueva etapa del plan vial en el puerto

El Puerto de Concepción del Uruguay se prepara para incorporar el transporte en contenedores

Por Adrián Luciani / Argenports.com

aedgarluciani@gmail.com

   Aunque sin el explosivo crecimiento que supo lograr años atrás con el boom de la energía eólica en el país, el puerto de Bahía Blanca continúa movimiento un importante tonelaje de cargas ligadas con los parques eólicos.

   Ahora se encuentra operando en el sitio 5 de puerto Galván el buque de bandera noruega Star Laguna, que llegó procedente de China con 6.900 toneladas de partes para aerogeneradores, fundamentalmente aspas.

   La carga está siendo almacenada en la subzona franca de Puerto Galván, ubicada frente al lugar donde amarró el carguero de 204 metros de eslora.

GALVAN AEROGENERADORES

   Según pudo saber Argenports.com, luego será trasladada en camión hacia su destino final, el parque eólico La Elbita, que se levanta a unos 40 kilómetros de Tandil.

   El proyecto, que prevé la instalación de 36 aerogeneradores, pertenece a Genneia, empresa que ya cuenta con centros operativos en Necochea y Villalonga.

Otros dos buques para el mismo proyecto

   Luego se esperan otros dos buques de las mismas características en puerto Galván para poder completar la descarga y logística de todo el material importado.

   Cabe recordar que 2022 fue un buen año para el puerto de Bahía Blanca en lo que hace al arribo de componentes destinados a proyectos de energía eólica y 2023 marcha en la misma dirección.

PUERTO BAHIA BLANCA AEROGENERADORES

   En tal sentido, a comienzos de año, entre otras operaciones, descargó en el sitio 5 de Galvan un buque chino con 4 mil toneladas de material de importación de Vestas, con componentes para 17 aerogeneradores del futuro parque eólico San Luis Norte, que se levanta en la provincia puntana.

   Debe destacarse el hinterland logrado por el puerto de Bahía Blanca para este tipo de operaciones, ya que la carga fue enviada al lugar de su emplazamiento definitivo, a unos 900 kilómetros de distancia.

   Probablemente en esto también haya influido que la empresa danesa Vestas tiene desde 2019 su centro de capacitación y warehouse en el parque industrial de Bahía Blanca, con el objetivo de brindar servicios de mantenimiento a los proyectos eólicos erigidos en la ciudad y la zona, así como en la región patagónica y países como Uruguay, Chile, Bolivia, Paraguay y Perú.

Dpworld
Grupo SPI
Celular al volante
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

ABIN
Correa Venturi
FSCMaritime
Notas relacionadas