Dpworld
UNIPAR juntos reconstruimos Bahía

Botadura del pesquero Natanael II en el astillero Aloncar, de Quequén

Se trata de una embarcación destinada a la pesca artesanal de langostinos. Tiene proa invertida y tan sólo 9.90 metros de eslora.

Notas relacionadas

YPF lanza un nuevo esquema de precios diferenciados por franjas horarias y modalidad de carga

YPF: la Justicia de EE.UU. ordena a Argentina entregar el 51% de las acciones a fondos litigantes

Redacción Argenpotrs.com

   El barco pesquero “Natanael II” fue botado en la sede del Astillero “Aloncar” de la ciudad de Quequén, intensificando su trabajo y afianzando aún más la industria naval en esa región bonaerense

   La embarcación, cuyo armador es el empresario Claudio Manríquez, pertenece a la flota pesquera artesanal de la provincia de Chubut.

   El barco es el cuarto borado por el astillero quequenense, aunque como novedad puede señalarse que es de proa invertida, lo que le da mayor estabilidad, menor fricción y resistencia a las líneas de agua y mayor capacidad de carga en tan sólo 9.90 metros de eslora.

   Un buque cómodo, versátil, de maniobra simple pero con una bodega cuya capacidad queda acorde a los nuevos límites de la autoridad pesquera chubutense.

   Se trata de una de las flotas de mayor rentabilidad dentro de la pesquería de langostino en aguas provinciales, debido al fuerte equilibrio entre las prestaciones y capacidades del mismo, en función de los costos operativos.

   Cuenta con cómodas instalaciones para cinco tripulantes y una visión desde el puente de 360°, lo que le permite una gran operatividad en plenas maniobras de pesca.

   La botadura estuvo acompañada por el mencionado empresario Claudio Manríquez; el ingeniero naval, constructor, diseñador y propietario del astillero Hugo Obregozo; el presidente del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, Jorge Álvaro; la secretaria de Transportes de la Nación, Jimena López y el jefe de la Prefectura Naval Argentina con asiento en el puerto local, prefecto principal Marcos Antonio Luffi, entre otros, según Necochea Digital.

Bahía monoxido
Compania sud americana de dragados
Puerto de Mar del Plata
Correa Venturi
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

junio 3, 2025

Otamerica inauguró la terminal portuaria “Rosa Negra” en Puerto Rosales

junio 12, 2025

Compañía Mega avanza con obras clave en Bahía Blanca y proyecta mayor procesamiento de propano, butano y gasolinas

junio 2, 2025

Avanza el desguace del buque que encabezó el desembarco argentino en Malvinas: el ARA Santísima Trinidad

Correa Venturi
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
ABIN
Notas relacionadas
Bahía monoxido
UNIPAR juntos reconstruimos Bahía