Puerto de doc sud
Profertil

San Antonio Oeste: recomendaciones tras el accidente del Buque Pesquero “Sumatra”

La Junta de Seguridad en el Transporte brindó una serie de pautas tras el incidente ocurrido el 9 de diciembre de 2021.

Notas relacionadas

El Puerto de Concepción del Uruguay estrenó iluminación LED con la llegada del buque African Shrike

Argentina y Egipto refuerzan cooperación en dragado y tecnología de navegación en el Canal de Suez

Redacción Argenports.com

   La Junta de Seguridad en el Transporte (JST) publicó los resultados de su investigación sobre el accidente del buque Sumatra, ocurrido el 9 de diciembre de 2021 en el muelle Heleno Arcángel del puerto de San Antonio Oeste, Río Negro.

   El 9 de diciembre de 2021, aproximadamente a las 6.45, el buque Sumatra se encontraba amarrado en el muelle Heleno Arcángel del puerto de San Antonio Oeste, Río Negro, cuando se originó un incendio que se extendió también a otro buque pesquero, amarrado en andana.

   Como consecuencia del suceso, se reportaron daños en ambos buques y en el muelle. No se registraron personas lesionadas ni daños al medio ambiente.

   La JST realizó la investigación de este suceso, en el que se presentan cuestiones de seguridad operacional relacionadas con la estadía de los buques pesqueros en puerto.

   El informe incluye una Recomendación de Seguridad Operacional (RSO) destinada a la Administración del Puerto de San Antonio Oeste.

   Esta RSO recomienda implementar un plan de acción que asegure la efectividad del procedimiento para la prevención y lucha contra incendios; que incluya, pero no se limite a lo siguiente:

   • El empleo de conexiones eléctricas que minimicen los riesgos de cortocircuito, electrocución e incendio en cualquier condición de marea y para todos los buques amarrados, tanto a muelle como para los amarrados en andana.

   • El uso de un sistema de monitoreo y alerta contra riesgos de incendio eléctrico, por ejemplo, empleando rondas de seguridad personal y/o sensores o cámaras infrarrojas.

   • La disponibilidad de conexiones universales en las líneas de incendio del muelle para posibilitar la conexión de las líneas de mangueras de incendio de los buques.

   • La disponibilidad de presión y caudal suficiente en la red de incendio del muelle para combatir un incendio que se produzca en el buque más alejado en andana.

   • Proveer de cartelería y señalética de seguridad, así como una adecuada iluminación en todo el sector del muelle donde se encuentran las tomas eléctricas, lugares por donde se tienden las conexiones eléctricas a los buques y en las tomas para conexiones universales a la red de incendio.

Puerto quequen
Servimagnus
Más vistas
abril 22, 2025

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

abril 19, 2025

China impulsa un corredor ferroviario entre Brasil y Perú para fortalecer el comercio con Asia

abril 11, 2025

Mar del Plata: la exploración petrolera termina su primera etapa

abril 15, 2025

Comenzó la inscripción para las Escuelas de Oficiales y Suboficiales de la Prefectura Naval Argentina

abril 9, 2025

Gremios del sector logístico, portuario, fluvial y marítimo se suman al paro nacional

Notas relacionadas
Puerto de Bahia Blanca
Centro de navegacion