Dpworld
Centro de navegacion

Con cifras récord finalizó la temporada de cruceros en Tierra del Fuego

Ushuaia registró más de medio millar de recaladas y la llegada de 220 mil personas, entre turistas y tripulación.

Notas relacionadas

Nueva convalidación del PLANACON en Puerto Madryn

Serman & Asociados expuso estudios clave sobre el Golfo San Matías en el Congreso Nacional del Agua

Redacción Argenports.com

   La Dirección Provincial de Puertos de Tierra de Fuego confirmó ayer que, al cierre de la temporada, se registraron 503 recaladas con un récord de 220 mil personas entre turistas y tripulación y se prevé un aumento para la temporada 2023-2024.

   Los datos fueron anunciados durante la presentación del Cierre de Temporada de cruceros 2022-2023, realizada en Casa de Gobierno con la presencia de la vicegobernadora Mónica Urquiza, junto al presidente de la Dirección Provincial de Puertos, Roberto Murcia y el Presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali.

ushaia cruceros

   En tal sentido, según señaló El Sureño, detallaron que durante la temporada 2022-2023 recalaron un total de 503 embarcaciones, lo que generó un movimiento de más de 220 mil personas entre pasajeros y tripulación.

   Murcia adelantó que “si bien restan cuatro meses para cerrar la planificación de la temporada 2023/2024, lo cierto es que ya tenemos pedidas 591 recaladas que es un número superior a la temporada que cerramos este año. Esto sin dudas nos exige seguir profundizando el trabajo que venimos haciendo, y plantear nuevos objetivos para poner a la Provincia en lo más alto”.

ushuaia cruceros

   “Hay un importante esfuerzo económico que hace la Provincia para realizar las obras de infraestructura; hay un gran trabajo con el sector privado; y hay una presencia de Tierra del Fuego en Ferias internacionales como el Seatrade, donde tenemos acceso directo a los propietarios y directores de las compañías de cruceros; lo que nos permite sumar su acompañamiento”.

   Por su parte, el presidente del Infuetur, Dante Querciali destacó la ejecución de obras de infraestructura de base, y adelantó que el próximo miércoles se abrirán los sobres para la construcción del muelle de catamaranes.

   “Esta es una obra más que importante, complementaria a la actividad de cruceros de gran porte, pero primaria para lo que es el turismo de cabotaje donde hoy se mueven más de 200.000 turistas al año”.

Dow Argentina
Promo YPF
Puerto de Bahía Blanca
FSCMaritime
TGS
Más vistas
julio 17, 2025

Histórico: llega el primer gigante al nuevo muelle petrolero de Puerto Rosales

julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

julio 18, 2025

Duplicar Norte: el nuevo oleoducto de Oldelval para ampliar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

julio 18, 2025

Fuerte repunte de los embarques agroindustriales en 2025: los puertos del Gran Rosario lideran las exportaciones

julio 24, 2025

Imágenes exclusivas: así opera el primer Suezmax que amarró en la nueva terminal petrolera de Puerto Rosales

FSCMaritime
ABIN
Notas relacionadas
Jan De Nul