Scioli se manifestó por el desarrollo de la industria naval y el canal Magdalena

El ministro de Desarrollo Productivo recibió al presidente del Astillero Río Santiago, Pedro Wasiejko.

Notas relacionadas

Río Negro aprobó la construcción del oleoducto Vaca Muerta – Punta Colorada

Santa Fe respalda la desregulación del cabotaje

Redacción Argenports.com

   Ayer por la tarde el ministro de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli, recibió al presidente de Astillero Río Santiago (ARS), Pedro Wasiejko.

   En la reunión coincidieron en la importancia de impulsar la industria naval como sector estratégico para el país y en la necesidad de avanzar en el desarrollo del Canal Magdalena, clave para generar una mayor competitividad de los diferentes sectores productivos en términos de logística.

   “Coincidimos en la importancia de fortalecer la industria naval como factor de desarrollo productivo y herramienta para la sustitución de importaciones”, dijo Scioli.

   “También –agregó–, abordamos la necesidad de avanzar en el desarrollo del Canal Magdalena, clave para generar una mayor competitividad de los diferentes sectores productivos en términos de logística”.

astillero rio santiago

   En el encuentro, del que también participó el secretario de Industria y Gestión Comercial Externa, Ariel Schale, Wasiejko detalló los diferentes proyectos en los que está trabajando el Astillero Río Santiago para construir embarcaciones tanto para la Armada como para la Prefectura Naval Argentina y otros proyectos vinculados con la construcción de dragas y portacontenedores, entre otros.

   También planteó las conversaciones que entabló para avanzar en el mantenimiento y construcción de turbinas para las represas hidroeléctricas.

   En este contexto Wasiejko señaló la importancia de fortalecer la complementariedad entre empresas públicas nacionales para el desarrollo de este tipo de infraestructura aprovechando las potencialidades de cada sector y dio cuenta del trabajo que se está realizando en el marco de la Mesa Naval entre astilleros públicos y privados para fortalecer el desarrollo de esta industria que ambos coincidieron en que es clave para el país.

astillero rio santiago

   El Presidente del ARS destacó que fue “un encuentro excelente. Es una persona comprometida con todo el proyecto industrial y productivo en nuestro país y tiene un reconocimiento especial por el Astillero Río Santiago y el Consorcio Portuario de La Plata.

   “Sabe de la necesidad del Canal Magdalena, de construir embarcaciones, infraestructura metalmecánica y se puso a disposición para avanzar en estos temas. Nos quedamos muy conformes, dejamos una cantidad de propuestas que venimos trabajando que el Ministro evaluará con su equipo”, agregó.

   Por otra parte, Wasiejko sostuvo: “Nos vamos con una buena dosis de esperanza porque vemos alguien que está comprometido y que ve con mucha claridad las oportunidades que hay en Brasil para complementar áreas de trabajo importantes y que Argentina se convierta en un proveedor de infraestructura de gran valor para el crecimiento de ese país y que nos ayude a nosotros en la sustitución de importaciones y en resolver desde el sector productivo el cuello de botella que tenemos hace décadas”.

TC2 gif
Compania sud americana de dragados
Sea white
Celular al volante
Más vistas
mayo 16, 2025

Ferroexpreso Pampeano normalizó la llegada de trenes al puerto de Bahía Blanca

abril 24, 2025

Gas de Vaca Muerta: YPF descarta planta terrestre de GNL en Río Negro y apuesta por buques fábrica

abril 28, 2025

España sufre un histórico apagón que dejó sin luz a toda la península ibérica

mayo 19, 2025

El capitán Paul Medina Rodríguez y los secretos de la hidrovía

mayo 10, 2025

Curso de Inspector de Buques por el Estado de Abanderamiento en la especialidad seguridad de equipo

Puerto doc sud
MEGA
Notas relacionadas
Ferroexpreso pampeano