Dow Argentina

Yacyretá reintrodujo en el Paraná una especie de caracol que corría riesgo de extinción

Se trata del caracol Aylacostoma, que en la década de 1990 se determinó que podía desaparecer.

Notas relacionadas

El Puerto de Bahía Blanca fortalece su capacidad de exportación de crudo de Vaca Muerta

Extensa Audiencia Pública Ambiental por la Hidrovía: más de 14 horas de exposiciones

   La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) liberó en la localidad correntina de Ituzaingó 1.200 ejemplares de una especie de caracol que corría riesgo de extinción y que pudo salvarse mediante un mecanismo de conservación compartido con la universidad de Misiones, el Museo de Ciencias Naturales y la Asociación Química Argentina.

   La empresa estatal, que opera la central hidroeléctrica sobre el río Paraná a la altura de Ituzaingó, liberó en esa zona de la provincia de Corrientes 1.200 individuos del caracol Aylacostoma, que en la década de 1990 se determinó que corría riesgo de extinción.

   Así lo informó ayer la EBY, que explicó que estos caracoles habitaban principalmente la zona de los rápidos de Apipé, “y, en base a investigaciones iniciales realizadas previo al llenado del embalse de la represa, por Manuel Quintana, del Museo Bernardino Rivadavia, a principios de la década del 90 se determinó que corrían riesgo de extinción”.

   “Por ello se inició un amplio trabajo de recolección de ejemplares en la zona, desde los rápidos de Apipé hasta San Ignacio”, añadieron.

yacyretá caracoles

Esta especie pudo salvarse mediante un mecanismo de conservación compartido con la universidad de Misiones, el Museo de Ciencias Naturales y la Asociación Química Argentina.(Foto: eby.org.ar)

   Los caracoles, recolectados con rastras y buceo autónomo, fueron llevados al Museo Argentino de Ciencias Naturales, donde se montó un sistema de acuarios a modo de repositorios, adecuados de tal manera que permitieran reproducir las condiciones ambientales mínimas del río antes del llenado del embalse.

   “También una importante cantidad de ejemplares fueron liberados aguas abajo de la represa, en la zona de la esclusa de navegación”, indicó la compañía.

Punto de liberación

   Se trata de un punto de liberación de caracoles ubicado dos mil metros aguas abajo de la represa que fue inspeccionado en octubre de 2019, cuando se descubrió que los ejemplares se dispersaron en otros tres sitios de Ituzaingó, como el canal lateral ubicado en la costa de la reserva Mbaracayá; aguas arriba del arroyo Guapurundú y a unos 200 metros aguas arriba de Punta Ñaró.

caracoles yacyretá

Estos caracoles habitaban principalmente la zona de los rápidos de Apipé. (Foto: eby.org.ar)

   El sitio aguas arriba del arroyo Guapurundú es el lugar seleccionado como apropiado para recibir los caracoles del repositorio del Museo Argentino de Ciencias Naturales”, informó Yacyretá.

   De acuerdo con lo explicado, en 2010 se habían realizado maniobras de reintroducción de esta especie en esos sectores.

   Allí es donde en las últimas horas tanto Yacyretá como con la Asociación Química Argentina (AQA), el Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia y la Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) llevaron adelante la devolución a su ambiente de los caracoles Aylacostoma.

represa yacyretá

La represa de Yacyretá está sobre el río Paraná, entre Corrientes y la República de Paraguay.

   La empresa destacó, a través de un comunicado, que “la consolidación de estas acciones ha permitido el rescate y la conservación del caracol Aylacostoma ex situ, es decir fuera del hábitat de este de caracol de agua subtropicales, que están dando resultados positivos gracias al trabajo de los especialistas de las instituciones involucradas y que lleva 30 años de investigación apuntando a la conservación y reproducción en cautiverio de los ejemplares colectados”.

   Fuente: Télam.

RN Salvamento & Buceo
Puerto de Bahía Blanca
TGS
Sea white
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

octubre 6, 2025

Hidrovía: abordaron y robaron en el buque paraguayo Rosa en San Nicolás

Puerto doc sud
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Notas relacionadas