Puma energy
Sociedad de bolsa

Luis Zubizarreta destacó los controles que se realizan en los puertos privados

“El flujo de exportaciones de la zona (Gran Rosario) es muy controlado”, puntualizó.

Notas relacionadas

Detectan otro derrame de aceite en la terminal de Vicentin

Frigerio y sus funcionarios definieron estrategias para los puertos entrerrianos

Redacción Argenports.com

   El presidente de la Cámara de Puertos Privados y de Carbio (Cámara Argentina de Biocombustibles), Luis Zubizarreta, destacó las tareas de control que se realizan en las terminales privadas y aclaró que la carga en la que había cocaína oculta solo podría salir por el puerto público de Rosario.

   En diálogo con la emisora Cadena 3 Rosario, el directivo explicó cómo son los controles en las terminales portuarias, tras el golpe al narcotráfico, en el que se secuestraron 1.600 kilos de cocaína, valuados en 60 millones de dólares.

   “Hay una estructura del Estado que funciona de un modo históricamente muy bueno y productivo, en manos de la Aduana y la Prefectura Naval. Operan en los controles en todas las terminales con presencia física y cámaras”, precisó.

Luis Zubizarreta

   “Todo el flujo de exportaciones de la zona es muy controlado”, agregó Zubizarreta.

  A su entender, por el formato de la carga -para contenedores-, el único lugar posible de salida era la concesión Terminal Puerto Rosario (TPR).

  En tal sentido, Zubizarreta exceptuó entonces a los 19 puertos cerealeros (alimentos balanceados no son productos del complejo cerealero – oleaginosas).

   “Entendí que esto iba a salir por contenedores. Los puertos privados operan a gráneles con granos y harinas. Leí que esta operación iba a darse con bolsas cargadas en contenedores, pero no iban a salir por terminales privadas que exportan granos”, sostuvo.

   A su vez, destacó las tareas de control en las terminales privadas.

   “Hay hasta esquemas de escaneo en los contenedores. Son flujos enormes con miles de contenedores. En el caso de los puertos graneleros hay controles y verificación de los pesos, para evitar contrabando y que se declare un volumen extra del que no se pagan impuestos”, puntualizó.

   “Nunca tuvimos una situación de este tipo –continuó–, pero hay que seguir mirándolo con lupa. Veo difícil mezclar estos productos en las cargas. En los puertos secos existe la posibilidad de preparar la carga y después llevarla”.

RN Salvamento & Buceo
Loginter
Más vistas
enero 19, 2025

CB&I construirá los tanques de almacenamiento para el proyecto Vaca Muerta Sur

enero 26, 2025

Así será la transición entre la AGP y la flamante Agencia Nacional de Puertos y Navegación

enero 21, 2025

Exportaciones desde el puerto de Bahía Blanca en 2024: un balance positivo con recuperación y desafíos

enero 20, 2025

Capacitación clave para el montaje de la Base Petrel en la Antártida

enero 17, 2025

La Prefectura Naval Argentina actualizó la normativa para puertos de la Patagonia

Notas relacionadas
Sociedad de bolsa
Sociedad de bolsa