Centro de navegacion

Vaca Muerta: prorrogan por 10 años la concesión a Oldelval

La extensión de la concesión se hará efectiva a partir de noviembre de 2027 y vendrá acompañada de un plan de inversiones de 893,9 millones de dólares.

Notas relacionadas

Puerto Dock Sud recibió a una misión comercial de Ecuador

TGS pone el foco en el proyecto de NGLs y la ampliación del Gasoducto Perito Moreno

Redacción Argenports.com

   Con una medida que busca activar las inversiones en el sector del transporte para la producción de Vaca Muerta hasta Puerto Rosales, la secretaría de Energía de la Nación otorgó la extensión por 10 años de la concesión a Oleoductos del Valle (Oldelval).

   La prórroga es efectiva a partir del 14 de noviembre de 2027 y hasta 2037, abarcando todo el sistema de oleoductos troncales de acceso a Allen hasta puerto Rosales, además de la ampliación Medanito-Puesto Hernández, cuya concesión le corresponde a Oldelval.

   Esta extensión viene acompañada de un plan de inversiones de 893,9 millones de dólares que incluye obras de mantenimiento, modificaciones y eficiencia.

   La medida fue celebrada por el gobernador Omar Gutiérrez, quien consideró que es clave para incrementar la actividad en el shale.

   “Junto al Oleoducto Trasandino y el Gasoducto Néstor Kirchner serán fundamentales para reducir cuellos de botella y exportar la producción hidrocarburífera, que permitirán reducir el déficit de la balanza energética del país y potenciar el ingreso de divisas para el Banco Central”, escribió en Twitter el titular del Ejecutivo neuquino.

   La primera obra mencionada es para exportar crudo a Chile y la segunda para ampliar la producción de gas en la cuenca.

   En la resolución de la cartera que dirige Flavia Royón se recuerda que Oldelval “fundó su petición en la necesidad de contar con un horizonte temporal más amplio que le permita, por una parte, continuar realizando inversiones para el desarrollo y el sostenimiento de la infraestructura a los efectos de asegurar la normal evacuación de la cuenca Neuquina de la producción creciente proyectada, y por la otra, amortizar dichas inversiones”.

   A mediados de julio último, las empresas Oldelval, OTASA y OilTanking presentaron sus planes de ampliación y expusieron sus desafíos ante la producción acelerada del shale oil en Neuquén.

   Esa reunión fue realizada en la capital provincial, encabezada por el extitular de Energía, Darío Martínez, y con la presencia de directivos de las operadoras. Todas las transportistas insistieron con la extensión de sus concesiones.

   Oldelval es un consorcio compuesto por YPF (37%), ExxonMobil (21%), Chevron (14,5%), Pan American Energy (11,9%), Pluspetrol (11,9%), Tecpetrol (2,1%) y Pampa Energía (2,1%).

Loginter
Sea white
Puerto de Bahía Blanca
Más vistas
noviembre 21, 2025

Antes de llegar a Dock Sud, uno de los portacontenedores más grandes del mundo amarró en Montevideo

noviembre 19, 2025

La provincia de Santa Fe impulsa un peaje de USD 30-45 para cada camión que llegue a los puertos del cordón industrial

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

noviembre 11, 2025

Puerto de Buenos Aires preadjudicó la construcción de la escollera que cerrará el nuevo relleno exterior

noviembre 19, 2025

El martes 25 llegan a Río Negro 10.000 toneladas de tuberías para el primer proyecto de GNL

ABIN
Puerto doc sud
MEGA
Notas relacionadas
Puerto de Bahía Blanca