Vailant bursátil
Dow Argentina

Cargas: destacan la labor de Kicillof para que La Plata brinde el servicio que el país necesita

José María Lojo, presidente del Consorcio de Gestión del Puerto, hizo referencia a las obras en los accesos viales y náuticos a esa estación fluvial bonaerense.

Notas relacionadas

Más problemas para Terminal Puerto Rosario: enfrenta un juicio millonario con el municipio

Lamb Weston ya exporta desde Mar del Plata y abre un nuevo desafío logístico y operativo para el puerto

Redacción Argenports.com

   Tanto el inicio de obras, como las gestiones encaradas para sumar otras para mejorar los axccesos viales y náuticos al puerto La Plata, por parte del gobernador Axel Kicillof, destacó el ingeniero José María Lojo.

   El presidente del Consorcio de Gestión del Puerto de La Plata hizo referencia a las acciones encaradas, por ejemplo, para continuar la autopista entre la ciudad de Buenos Aires y la capital bonaerense, y a la obra del Canal Magdalena.

   En diálogo con Verónica Urriolabeitia en TVU, el canal de televisión de la Universidad Nacional de La Plata, Lojo destacó el potencial de ese puerto, sobre todo a partir de importantes obras, en marcha y proyectadas.

José María Lojo

José María Lojo con Verónica Urriolabeitia, foto captura de pantalla.

   “El gobernador está muy interesado, está trabajando muy fuertemente, para dar desde el puerto de La Plata, el servicio a las cargas que el país necesita”, sostuvo.

   “Y eso implica tener los accesos viales y ferroviarios que correspondan y por eso está muy involucrado en el proceso”, agregó.

   En tal sentido, señaló que el gobernador ha mantenido reuniones con el presidente de la Nación, Alberto Fernández, donde se dio a conocer que ya están asignados los fondos para continuar la autopista hasta que ésta se vincule con la ruta 11.

   “Eso ya está en marcha y está en el plan Seis por Seis del gobierno”, precisó.

   También te puede interesar: Con la ampliación de la autopista a Buenos Aires, mejorará el acceso al puerto de La Plata

accesos puerto La Plata

   Luego mencionó el caso de la ruta 6, que se está reconstruyendo.

   “Se empezó por Campana, pero va a terminar conectando con el puerto de La Plata, haciendo una circunvalación externa al ejido urbano del Gran Buenos Aires, y de esa manera vinculando con todas las rutas que vienen del interior del país y llegando finalmente a nuestro puerto”, indicó.

   En tal sentido, recordó que para dichos trabajos se asignaron entre 18 mil y 20 mil millones de pesos, y permitirán mejorar los accesos a la zona portuaria de Berisso y Ensenada.

   Lojo también aludió a otra obra muy importante, el canal Magdalena.

canal Magdalena

   “Por otro lado, también ha habido reuniones del gobernador con el presidente de la Nación, donde el mismo Alberto Fernández ha expresado los acuerdos que ha habido respecto a la construcción del Canal de la Magdalena.

   “Esta obra – continuó–, dependiendo de la traza y de las profundidades costaría entre 270 y 400 millones de dólares. Ahora ya se habla de la asignación de una partida de 40 mil millones de pesos, en el presupuesto 2023”.

   También te puede interesar: Alberto Fernández y Axel Kicillof analizaron la obra del canal Magdalena

TC2
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
FSCMaritime
Correa Venturi
Más vistas
agosto 12, 2025

Comenzaron las obras de ampliación del muelle en el Puerto de Dock Sud con una inversión de USD 143 millones

septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

agosto 15, 2025

Histórico avance en el Puerto de Corrientes con operaciones simultáneas de dos convoyes

agosto 16, 2025

Offshore: Shell define su primer pozo e YPF avanza con nuevas alianzas internacionales

agosto 13, 2025

Southern Energy firma más de 30 acuerdos con compradores internacionales de GNL

Puerto doc sud
Correa Venturi
Notas relacionadas