Profertil

Ya ingresó al puerto de Bahía Blanca la primera carga de GNL importado

El buque Gaslog Salem dio comienzo a la temporada 2022 de metaneros que abastecerán durante el invierno al regasificador Exemplar. 

Notas relacionadas

El Puerto de Barranqueras recupera protagonismo en la logística regional

Esperan que para mayo de 2026 la Vía Navegable Troncal tenga nuevo gestor

Redacción Argenports.com

   Finalmente, con más de un día de retraso por malas condiciones climáticas, a media tarde de hoy amarró en el puerto de Bahía Blanca el buque metanero Gaslog Salem.

   Se trata de la primer carga de este tipo que ingresa a la terminal portuaria del sur bonaerense para iniciar la temporada de regasificación 2022 en ese puerto.

   El Gaslog Salem, un carrier de 285 metros de eslora y bandera de Bermuda, amarró en primera andana  junto al regasificador Exemplar, a quien le traspasará 65 mil toneladas de GNL proveniente de los Estados Unidos.

   También te puede interesar: Lanzaron una licitación de combustibles líquidos y GNL para asegurar el consumo de julio

   Todo el proceso productivo de pasar el gas natural licuado a gas natural, para su posterior inyección a los gasoductos troncales, será realizado por el Exemplar, de la empresa Excelerate Energy.

Exemplar excelerate energy

El Exemplar, durante una de sus tres campañas de regasificación en el puerto bahiense.

   Por contrato, el Exemplar quedará en el puerto bahiense hasta el 31 de agosto, aunque tiene la posibilidad de prórroga por un mes más en caso de requerirlo la demanda.

   La tarea del buque permitirá inyectar hasta 17 MMm3/dia a los gasoductos para así compensar el límite de producción de los yacimientos locales y de las importaciones desde Bolivia.

   También te puede interesar: La paradoja del GNL en Bahía Blanca

   El Exemplar tiene una capacidad de carga en sus tanques equivalente a 90 MMm3, es decir 20 MMm3 más que los licitados en el plan Gas.Ar para la demanda prioritaria de un día.

   El buque regasificador permitirá equilibrar la oferta con la alta demanda invernal, en una temporada en que las productoras de gas de Vaca Muerta tienen un techo productivo por la falta de transporte, que las represas no logran recuperar su hidraulicidad por la bajante de los últimos años, y que el gas proveniente de Bolivia se mantiene por debajo de los 14 millones m3.

Servimagnus
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Más vistas
julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

julio 24, 2025

Imágenes exclusivas: así opera el primer Suezmax que amarró en la nueva terminal petrolera de Puerto Rosales

agosto 9, 2025

Hidrovía: la historia detrás de la polémica por el tamaño de los convoyes de barcazas

julio 31, 2025

San Antonio Este recibirá materiales para el Oleoducto Vaca Muerta Sur y el proyecto Argentina LNG 1

julio 30, 2025

Concluye un cruce clave del Oleoducto Vaca Muerta Oil Sur

Puerto doc sud
TGS
Notas relacionadas
Bahía monoxido