Sigue el análisis de las ofertas técnicas para el dragado de mantenimiento del río Uruguay

Cuatro fueron las propuestas presentadas durante el acto de apertura, el 24 de junio pasado. Una vez completado este paso se abrirán los sobre con las ofertas económicas.

Notas relacionadas

Serman & Asociados expuso estudios clave sobre el Golfo San Matías en el Congreso Nacional del Agua

Crece la actividad en el puerto de Bahía Blanca con fuerte presencia del maíz en los embarques

Redacción Argenports.com

   En los próximos días se procederá a la apertura de las ofertas económicas presentadas en el marco de la licitación para el dragado de mantenimiento en el río Uruguay.

   El acto de apertura de sobres con las propuestas técnicas tuvo lugar 10 días atrás, el viernes 24 de julio en la sede de la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU).

   Allí se constató que las ofertas contaran con toda la documentación requerida en los pliegos y se avanza ahora en el análisis de las propuestas técnicas, tarea a cargo de una comisión evaluadora creada para tal fin.

   Una vez evaluadas las propuestas técnicas, y superada esa instancia, se procederá a la apertura de sobres con las propuestas económicas que se encuentran aún cerrados.

   Como se vino informando, se presentaron en total cuatro ofertas. Las cuales se detallan a continuación por orden de llegada al acto licitatorio:

   La propuesta número 1 corresponde a la empresa Jan De Nul, de origen belga, que cuenta como respaldo de experiencia las tareas de dragado y mantenimiento realizadas en el río Paraná y es la actual contratista para esas tareas en el río Uruguay.

   La segunda propuesta presentada fue la del Consorcio en formación integrado por las empresas Chec Dredging de China y SDC de Brasil, quienes vienen desarrollando una serie de trabajos en Argentina, Brasil y Uruguay.

   La tercera propuesta es del Consorcio integrado por las empresas Boskalis International BV de Holanda y Dredging International NV de Bélgica, también con fuerte presencia y desarrollo en la región de Sudamérica.

   La cuarta empresa en presentar su propuesta fue la firma de Dinamarca Rohde Nielsen, que acaba de concretar el dragado de mantenimiento del puerto de Mar del Plata.

Dow Argentina
Bahía Monóxido
Puerto de Bahía Blanca
Celular al volante
FSCMaritime
Más vistas
julio 17, 2025

Histórico: llega el primer gigante al nuevo muelle petrolero de Puerto Rosales

julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

julio 18, 2025

Duplicar Norte: el nuevo oleoducto de Oldelval para ampliar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

julio 18, 2025

Fuerte repunte de los embarques agroindustriales en 2025: los puertos del Gran Rosario lideran las exportaciones

julio 24, 2025

Imágenes exclusivas: así opera el primer Suezmax que amarró en la nueva terminal petrolera de Puerto Rosales

Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Puerto de Bahía Blanca
TGS
Notas relacionadas
Puma energy