Puerto de doc sud
TC2

Mar del Plata: avanza el plan para hundir varios “barcos chatarra” en un parque submarino

Los buques pesqueros“Don Romeo Ersini”, “Sirius” y “Simbad terminarán en el fondo del mar dentro del espacio denominado “Cristo Rey”.

Notas relacionadas

Buques japoneses realizaron ejercicios con la Armada Argentina

Puerto Quequén fue parte dela botadura del pesquero Codaste

Redacción Argenports.com

   Con el objetivo de sumar preciados metros de amarre, el puerto de Mar del Plata avanzará con el hundimiento de varios “barcos chatarra” que permanecen en sus muelles.

   La novedad fue confirmada por el presidente del Consorcio Portuario Regional, Gabriel Felizia, quien señaló que ya recibió el respaldo del Organismo Provincial de Desarrollo Sostenible (OPDS) para avanzar con este proceso.

   Según señaló el portal de noticias marplatense 0223, los buques abandonados serán hundidos en el parque submarino “Cristo Rey”, que se encuentra ubicado a unas pocas millas del Faro del Punta Mogotes.

felizia

   “Ya salió la resolución de la autoridad provincial en el cierre del 2020 y todo está en manos de Prefectura y del club de buceo Thalasa que impulsa los hundimientos”, confirmó Felizia.

   “Una vez que estén dadas las condiciones que requiere Prefectura, se va a poder hacer el traslado al lugar de los buques que están previstos hundir”, aclaró.

   De esta manera, las embarcaciones bautizadas como “Don Romeo Ersini”, “Sirius” y “Simbad terminarán en el fondo del mar dentro del espacio que originalmente fue pensado para las prácticas deportivas de buceo y así se podrán convertir en un atractivo turístico para todos los integrantes de la comunidad que desempeña esta actividad.

   La opción de hundir buques "chatarra" en el lugar se había anunciado en junio del 2020 como una alternativa para liberar espacios operativos claves del Puerto, en el marco de una reunión multidisciplinaria convocada por el ente administrador del puerto marplatense.

buques inactivos mar del plata

   Desde 2009 que no se avanzaban con acciones de estas características en el Puerto y durante la gestión de Felizia cuatro barcos abandonados ya fueron retirados.

   “Son metros de amarre recuperados importantes y que para nosotros son fundamentales pero que no son suficientes en absoluto”, reconoció.

   El funcionario bonaerense reconoció que estos logros marcan “apenas un inicio” del trabajo total que debe realizarse, al tener en cuenta que en esa situación se encuentran al menos 50 embarcaciones.

   “Siempre quisimos demostrar que hay herramientas para mejorar la situación, que hay que ponerlas sobre la mesa y que hay que hacerlas funcionar”, sostuvo.

Varadero de la Base Naval

   En el marco de este plan de acción, Felizia aseguró el eje central pasa por acondicionar el varadero de la Base Naval Mar del Plata para que allí se pueda concentrar un centro logístico de desguace de buques que están fuera de servicio desde hace varios años y ocupan valiosos espacios operativos en la terminal marítima.

 “El tema del varadero es central. Entendemos que lo vamos a tener disponible a partir de este año y eso nos va a permitir acelerar el desguace de las unidades inactivas para empezar con esa limpieza que tanto hace falta”, afirmó.

   Felizia resaltó la colaboración de los astilleros Contessi, TecnoPesca y Servicios Portuarios Integrados (SPI) y también destacó lo “muchísimo que se avanzó” en las gestiones con la Armada Argentina, fuerza a la que pertenecen las instalaciones de interés.

   “El varadero de la Base es fundamental porque nos va a dar la perspectiva de un trabajo continuo, que es lo que hoy no tenemos”, explicó.

Jan De Nul
Correa Venturi
Más vistas
julio 17, 2025

Histórico: llega el primer gigante al nuevo muelle petrolero de Puerto Rosales

julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

julio 18, 2025

Duplicar Norte: el nuevo oleoducto de Oldelval para ampliar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

julio 18, 2025

Fuerte repunte de los embarques agroindustriales en 2025: los puertos del Gran Rosario lideran las exportaciones

julio 24, 2025

Imágenes exclusivas: así opera el primer Suezmax que amarró en la nueva terminal petrolera de Puerto Rosales

Correa Venturi
TGS
Notas relacionadas
Bahía Monóxido