Puerto de Bahia Blanca
Centro de navegacion

Reunión para recuperar 1.813 kilómetros de vías del San Martín Cargas

El ministro Guerrera mantuvo un encuentro con la empresa china CRCC. El contrato de obra ya fue firmado y demanda una inversión de USD 2.604 millones.

Notas relacionadas

ENAPRO midió por primera vez la Huella de Carbono de la Terminal Fluvial de Rosario

Empresarios piden extender la ley que promueve las energías renovables

Redacción Argenports.com

   El ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera, se reunió con las autoridades de la empresa china Railway Construction Corporation Limited (CRCC) para avanzar en la reactivación de la línea San Martín Cargas.

   El proyecto, cuyo contrato de obra ya fue firmado, abarca el mejoramiento de 1.813 kilómetros de vías con una inversión de 2.604 millones de dólares.

   El proyecto de reactivación del Ferrocarril General San Martín Cargas se enmarca dentro del Plan de Modernización del Transporte y tendrá un impacto directamente positivo para las economías regionales, al renovar los tramos de vías que comprenden a las provincias de Mendoza, San Luis, Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires.

TREN SAN MARTIN

   Al respecto, Guerrera afirmó que “resulta muy importante avanzar en el proyecto para reactivar las vías del San Martín Cargas y precisamente la recuperación de los trenes de carga es una decisión clara que nos pidió el presidente Fernández.

   “Los ferrocarriles son parte de la reconstrucción argentina, son el motor que dinamiza las economías regionales, generan trabajo genuino y posicionan al país en el mercado internacional”.

GUERRERA EMPRESA CHINA

   En este sentido el proyecto, pendiente de priorización, abarca la intervención en 1.813 kilómetros de vías a través de una inversión de 2.604 millones de dólares.

   Además, el contrato con la empresa comprende una serie de obras en vías de mejoramiento, renovación y construcción, así como también en playas formadoras e intervención en el señalamiento.

   Es importante remarcar que el proyecto de reactivación del San Martín Cargas se enmarca dentro del Plan de Modernización del Transporte Ferroviario y tiene como objetivo potenciar las economías regionales y reducir los costos logísticos, generando nuevos puestos de trabajo y favoreciendo a la industria nacional.

Profertil
TC2
Celular al volante
Correa Venturi
Más vistas
agosto 9, 2025

Hidrovía: la historia detrás de la polémica por el tamaño de los convoyes de barcazas

agosto 9, 2025

En Uruguay afirman que el puerto de Buenos Aires optimizó su operatoria

agosto 6, 2025

Incidente con barcazas en Entre Ríos en medio del debate por el tamaño de los convoyes en la hidrovía

agosto 7, 2025

Navieras cancelaron escalas en Montevideo y crece la tensión entre operadores y la terminal TCP

agosto 12, 2025

Comenzaron las obras de ampliación del muelle en el Puerto de Dock Sud con una inversión de USD 143 millones

MEGA
ABIN
Notas relacionadas
Puerto de Bahia Blanca
Promo YPF