Puerto de doc sud
Centro de navegacion

Neuquén: construirán un parque solar que abastecerá a 40.000 viviendas

Estará ubicado en unas 100 hectáreas en la zona de la meseta de capital neuquina y tendrá una capacidad de 50 mw.

Notas relacionadas

Puerto de Posadas baja USD 250 la tarifa por contenedor a Buenos Aires

Nueva convalidación del PLANACON en Puerto Madryn

Redacción Argenports.com

   Luego de la firma del correspondiente contrato, quedó confirmada la construcción del Parque Solar de 50 Mw, en la zona de la meseta de la ciudad de la ciudad de Neuquén.

    El parque solar que proyecta hacer la Cooperativa Provincial de Servicios Públicos y Comunitarios Limitada de Neuquén (CALF) con la empresa sanjuanina Energía Provincial Sociedad del Estado estará ubicado en unas 100 hectáreas en la zona de la meseta de capital neuquina y permitirá abastecer con energía eléctrica a unas 40.000 viviendas.

   Darío Martínez, secretario de Energía de la Nación afirmó que se trata de “una muy buena noticia que el Gobierno nacional va a estar acompañando”, y agregó que “se está trabajando en el incremento de producción tanto de gas, como de petróleo. Pero hay que ir entendiendo que la transición es algo en lo que la Argentina está embarcada”.

   “El país está en un proceso de demanda creciente de energía y para nosotros ir participando en este tipo de convenios y tener la posibilidad de desarrollar la fotovoltaica en Neuquén y en todo el país siempre son buenas noticias”, manifestó el funcionario nacional.

Desde la izquierda aparecen Miguel Gil, Darío Martínez, Darío Lucca y Mariano Gaido.

   En tanto, el intendente Mariano Gaido expresó que la obra “es un cambio de paradigma en la ciudad de Neuquén, sin lugar a dudas un ejemplo para la Patagonia”, y destacó que el “trabajo en equipo con el Gobierno nacional, provincial, municipal y CALF es el camino. Encontrar en esta política de Estado la planificación de una ciudad soñada”.

   “Esta es una obra muy importante, ejemplo para la Patagonia en energía no renovable”, manifestó Darío Lucca, titular de CALF durante el acto .

   “Cuando se trabaja en forma conjunta y sin intereses políticos se llegan a realizar estas obras que significan un beneficio para todos los ciudadanos de Neuquén”, señaló.

   Finalmente, el vicepresidente de  Energía Provincial Sociedad del Estado, Miguel Gil, quien también participó de la reunión, realizó la entrega del estudio de prefactibilidad para la construcción del proyecto y se manifestó “sorprendido gratamente por las condiciones del lugar del Parque: Son muy buenas para las latitudes en donde estamos, comparables con las producciones en San Juan”.

Profertil
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Correa Venturi
Urgara
Más vistas
julio 17, 2025

Histórico: llega el primer gigante al nuevo muelle petrolero de Puerto Rosales

julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

julio 18, 2025

Duplicar Norte: el nuevo oleoducto de Oldelval para ampliar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

julio 18, 2025

Fuerte repunte de los embarques agroindustriales en 2025: los puertos del Gran Rosario lideran las exportaciones

julio 24, 2025

Imágenes exclusivas: así opera el primer Suezmax que amarró en la nueva terminal petrolera de Puerto Rosales

TGS
Notas relacionadas
Jan De Nul