Dpworld
Bahía Monóxido

TGS sumará 32 kilómetros a su gasoducto en Vaca Muerta

La ampliación demandará 60 millones de dólares y se generarán entre 300 y 400 empleos en forma directa y alrededor de mil en forma indirecta.

Notas relacionadas

La ANPyN avanza con un paquete normativo para modernizar la hidrovía Paraguay–Paraná

Kicillof en Puerto La Plata: respaldo al Canal Magdalena y a la industria naval

Redacción Argenports.com

   La empresa Transportadora de Gas del Sur (TGS) extenderá su gasoducto en Vaca Muerta Norte sumando 32 kilómetros y un diámetro de 30 pulgadas.

   El recorrido será desde Los Toldos I hasta El Trapial y la inversión será de 60 millones de dólares.

   La obra potenciará la producción en el área de Vaca Muerta y quedó confirmada tras la firma del convenio durante la 13ª Exposición Internacional del Petróleo y el Gas, que se realiza en predio ferial La Rural de Buenos Aires.

   Durante la rúbrica estuvieron presentes el gobernador neuquino, Omar Gutiérrez, y los representantes de TGS Luis Fallo, presidente del directorio; Horacio Turri, vicepresidente; y Oscar Sardi, director general de la firma.

   Acompañaron al gobernador, el ministro de Energía y Recursos Naturales, Alejandro Monteiro; el director provincial de Exploración, Explotación y Transporte de Hidrocarburos, Fabricio Gullino; y el presidente de Gas y Petróleo del Neuquén (GyP), Alberto Saggese.

   “Esta obra, de 60 millones de dólares y un año de ejecución, va a permitir seguir ampliando las posibilidades de la perforación, la producción y el transporte de este elemento tan importante para apalancar la matriz energética en Neuquén, la Patagonia y el país, que es el gas”, recalcó Gutiérrez al finalizar el acto de firma.

   El gobernador consideró que “el gas es un elemento sustancial, decisivo y determinante para avanzar en la transición energética”.

   “Como política de Estado, las obras de infraestructura de transporte necesarias las estamos realizando con la debida anticipación para empalmar y acelerar la curva de inversión comprometida en las distintas concesiones hidrocarburíferas”, mencionó el funcionario.

   Desde la empresa se informó que se están adquiriendo los caños para iniciar la obra en septiembre y se explicó que se generarán entre 300 y 400 empleos en forma directa y alrededor de mil en forma indirecta.

TC2
Correa Venturi
Celular al volante
Grupo SPI
Más vistas
julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

agosto 9, 2025

Hidrovía: la historia detrás de la polémica por el tamaño de los convoyes de barcazas

julio 31, 2025

San Antonio Este recibirá materiales para el Oleoducto Vaca Muerta Sur y el proyecto Argentina LNG 1

julio 30, 2025

Concluye un cruce clave del Oleoducto Vaca Muerta Oil Sur

agosto 9, 2025

En Uruguay afirman que el puerto de Buenos Aires optimizó su operatoria

Notas relacionadas
Patagonia Norte