Puerto la plata
Profertil

Concluyó la temporada de cruceros en el puerto de Ushuaia

La partida del barco noruego Statsraad Lehmkuhl, que desarrolla tareas investigativas sobre el medio ambiente y el cambio climático, marcó el cierre de la actividad de la temporada 2021-2022.

Notas relacionadas

Joaquín Aristarain sucede a Diego Pérez al frente de la Administración Portuaria de Puerto Madryn: desafíos inmediatos y agenda urgente

Puerto San Nicolás busca diversificar cargas

Redacción Argenports.com

   El Puerto de Ushuaia cerró su temporada de cruceros luego de la partida del gran velero noruego Statsraad Lehmkuhl.

   La actividad en la provincia fueguina se retomó luego de que fuera nula durante el año 2020-2021 a raíz de la pandemia de coronavirus.

   La partida del barco que desarrolla tareas investigativas sobre el medio ambiente y el cambio climático marcó el cierre, aunque continúa la llegada periódica de los buques pesqueros, containeros, científicos y militares durante el resto del año.

   A partir de la elaboración de los protocolos se declaró al Puerto y Aeropuerto como corredores seguros para el ingreso de turistas, por lo tanto se pudo llevar adelante una temporada que contó con más de 200 recaladas, logrando mejorar la economía local y produciendo una reactivación en el sector.

   Desde el arribo, del Nat Geo Endurance, el pasado 7 de noviembre, la llegada y partida de cruceros turísticos no se detuvo.

   De esta manera, el Puerto de Ushuaia se convirtió en el único de Latinoamérica que no interrumpió ninguna de sus actividades a lo largo del año 2021.

   Un número de 60 mil personas pasaron por el Puerto. Casi 9 mil pasajeros arribaron desde el Aeropuerto internacional Malvinas Argentinas, provenientes de 88 vuelos charters y el resto en vuelos regulares. 

   “Hemos tenido una excelente temporada, ya que la llegada de cruceros turísticos de la temporada anterior fue por los efectos de la pandemia. No obstante eso, gracias al gran trabajo que se hizo para la apertura de la temporada en materia sanitaria y los protocolos que pudimos elaborar conjuntamente en el COE del puerto,con Sanidad de Frontera, los Ministerios de Salud y Turismo provinciales y nacionales, se logró esta gran temporada en la que más de 60 mil personas pasaron por el Puerto, lo que significó reactivar el empleo e ingresos de divisas en la ciudad, dejando muchas expectativas para la próxima”, mencionó Roberto Murcia, presidente de la Dirección Provincial de Puertos de Tierra del Fuego.

   “Las perspectivas para la temporada 2022-2023 son aún mayores y con muy buenos augurios dado que hay programadas más de 480 recaladas entre las actividades turísticas, científicas, pesquera y containera en el muelle del puerto local. Esto es hasta hoy, con posibilidades de más ingresos para la que viene y confirmaciones de solicitudes hasta la temporada 24/25”, anunció.

   Murcia consideró que “de concretarse este incremento en las recaladas, los números económicos serán muy favorables para la provincia en estos rubros, dejando atrás definitivamente la recesión ocasionada por la Pandemia y teniendo al Puerto de Ushuaia como protagonista esencial respecto del turismo antártico y el resto de las actividades logísticas, de carga y pesca”.

   Finalmente, el titular del Puerto de Ushuaia ratificó el rumbo de crecimiento constante en infraestructura portuaria.

   “Tenemos en marcha la obra de ampliación del muelle comercial, largamente esperada y prometida por años, y hoy es una realidad. En pocos días vamos a licitar la obra de la Terminal de Catamaranes y los muelles para dichas embarcaciones, además junto con AGP estamos trabajando en el proyecto del nuevo puerto de cargas y logístico, además de los depósitos fiscales. Estas últimas, son obras de avanzada planificación y abriendo la negociaciones para el financiamiento necesario”, concluyó.

Centro de navegacion
Jan De Nul
Tylsa
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

junio 3, 2025

Otamerica inauguró la terminal portuaria “Rosa Negra” en Puerto Rosales

junio 12, 2025

Compañía Mega avanza con obras clave en Bahía Blanca y proyecta mayor procesamiento de propano, butano y gasolinas

junio 2, 2025

Avanza el desguace del buque que encabezó el desembarco argentino en Malvinas: el ARA Santísima Trinidad

TGS
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Notas relacionadas
Centro de navegacion