Profertil
Centro de navegacion

Con un dragado, buscan ganar 9 hectáreas al mar en el puerto de Comodoro Rivadavia

Fabio Cambarieri dijo que acaban de presentar un proyecto que insumirá 1.500 millones de pesos.

Notas relacionadas

Torres quiere que Puerto Madryn sea el punto de salida para la lana de Chubut

Detectan otro derrame de aceite en la terminal de Vicentin

Redacción Argenports.com

   Si bien el puerto de Comodoro Rivadavia no requiere, por sus características, un dragado de permanente, como los puertos de río, hace ya más de 20 años que no se realizan trabajos de ese tipo.

   Por eso hace tiempo que las autoridades portuarias vienen insistiendo en la necesidad de obras de mantenimiento.

   En tal sentido, Fabio Cambarieri, administrador del Puerto de Comodoro Rivadavia se refirió a las gestiones que se realizan para concretar este tipo de trabajos y, al mismo tiempo, un muro costero.

Fabio Cambarieri

   Ambas tareas, según precisó, demandarán una inversión de 1.500 millones de pesos. 

   “Concurrimos a una serie de reuniones con el ministro de Economía de la provincia Oscar Antonena y presentamos un proyecto que tiene que ver con la obra de dragado y con un muro costero donde se depositarían los sedimentos que se extraen de esa obra”, dijo.

  En diálogo con LU4 Radio Nacional, Cambarieri dijo que con ese relleno se ganarían 9 hectáreas al mar.

puerto comodoro rivadavia

   “En esa obra nueva se mejorarían los accesos portuarios, les daría una solución final a lo que se extrae, es adecuada desde el punto de vista ambiental y esto también significaría una recuperación de tierras que podrían tener una gran utilidad en la definición urbanística de la ciudad.

   “Esta obra de relleno –continuó–, estaría en la zona portuaria y la Avenida Ducós. Cabe señalar que al área del Shopping también es una zona recuperada”.

puerto comodoro rivadavia

   El funcionario dijo que se trata de un proyecto que necesita ser trabajado a través de un organismo jurisdiccional donde participe la provincia  y el puerto.

   “Esto daría una solución a la circulación también para la ciudad y podría generar un todo de inversión en materia de construcción, nuevos edificios. Le podría dar valor a ese espacio de la ciudad”.

   Según Cambarieri, con esta obra “recuperaríamos las condiciones que tenía el puerto inicialmente, en los puertos patagónicos el dragado tiene muchos años de duración, en el caso de Comodoro la zona portuaria es una zona artificial, la profundidad que hoy tiene se logró por una obra de dragado que se hizo en los años 90 y ahora buscamos mantener las condiciones que se alcanzaron en aquella oportunidad”.

RN Salvamento & Buceo
Dpworld
Más vistas
enero 19, 2025

CB&I construirá los tanques de almacenamiento para el proyecto Vaca Muerta Sur

enero 26, 2025

Así será la transición entre la AGP y la flamante Agencia Nacional de Puertos y Navegación

enero 21, 2025

Exportaciones desde el puerto de Bahía Blanca en 2024: un balance positivo con recuperación y desafíos

enero 20, 2025

Capacitación clave para el montaje de la Base Petrel en la Antártida

enero 17, 2025

La Prefectura Naval Argentina actualizó la normativa para puertos de la Patagonia

Notas relacionadas
Patagonia Norte
Profertil