Isha Escribano disertó en un encuentro organizado por el puerto de Dock Sud

“No se trata de encajar, se trata de florecer”, dijo la referente en temáticas de género. De la charla virtual también tomaron parte la ministra Estela Díaz y la titular del CGPDS,  Carla Monrabal.

Notas relacionadas

Hidrovía: Paraguay logra congelar el peaje, pero teme cambios en la próxima licitación

Ignacio Torres inauguró obras clave en el Muelle Almirante Storni para potenciar la seguridad y competitividad portuaria

    A partir de una iniciativa impulsada por el Consorcio de Gestión del Puerto de Dock Sud (CGPDS), la referente regional en temas relacionados con identidad de género, salud trans, diversidad e inclusión, libertades individuales y derechos humanos, Isha Escribano, desarrolló una charla virtual sobre la diversidad e inclusividad.

   El encuentro tuvo como objetivo generar conciencia sobre aceptación, inclusión, diversidad y sentido de pertenencia en la sociedad, el trabajo y en el ámbito personal.

ISHI ESCRIBANO

   En ese marco, la oradora comentó: “Desde mi experiencia de vida, lo que puedo decir es que no se trata de encajar, se trata de florecer”.

   En la presentación, realizada a través de la plataforma Zoom, estuvieron presentes la ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la Provincia de Buenos Aires Estela Díaz y la presidenta del CGPDS, Carla Monrabal.

CHARLA ISHI ESCRIBANO DOCK SUD

   Además de ser reconocida por su activismo en temáticas de género, Isha cuenta con una amplia trayectoria en diversos oficios y profesiones.

   Entre otros, es médica, música, escritora, periodista y coach espiritual. Su vocación le permitió atravesar sus experiencias de vida de una manera particular, según expuso:

   “Si yo no hubiera llegado a hacer mi transición de género con este bagaje de oficios, no sé dónde estaría. Ni siquiera sé si estaría acá, ahora”.

   Además, la oriunda en Pergamino dedicó unas palabras a quienes generan oportunidades laborales para personas de las disidencias:

   “Agradezco a todas las personas que desde sus lugares han desarrollado políticas y están luchando para que personas disidentes o consideradas no normativas tengan un lugar en un trabajo, en la sociedad. Porque, en definitiva, es un derecho de cualquier ser humano portar una sonrisa en su cara”.

   El Puerto Dock Sud desarrolló este encuentro con la meta de generar conciencia sobre la aceptación.

   Se sumaron a la iniciativa la ministra Estela Díaz, quien, al respecto, recalcó: “El trabajo con inclusión, con igualdad de condiciones, es un eje importante en nuestra sociedad y allí es donde hay que poner el esfuerzo”.

   Por su parte, Carla Monrabal, expresó: “Gracias Isha por formar parte de esta comunidad y traernos tu experiencia. Desde el Puerto, arrancamos en este camino de inclusión y diversidad; de escuchar al otro. Esta transformación llegó para no irse más”.

   Fuente: Prensa CGPDS

Servimagnus
TGS
Puerto de Mar del Plata
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

septiembre 24, 2025

Familia López demanda a Navios Logistics por 290 millones de dólares en Uruguay

septiembre 25, 2025

Ponen en funcionamiento un segundo equipo para cargar minerales en Nueva Palmira

Correa Venturi
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
IUBB
Notas relacionadas
Puerto de Bahia Blanca