Bahía monoxido
Promo YPF

YPF avanza en su plan para el desarrollo de la industria del litio

 “Tenemos enormes expectativas en las potencialidades de inversión del desarrollo del litio,  particularmente en Jujuy, Salta y Catamarca”, expresó González.

Notas relacionadas

Amplían autorización a Southern Energy para exportar GNL

Avanza la pavimentación de un acceso clave a los puertos de Timbúes

Redacción Argenports.com

   Pablo Gonzalez, presidente de YPF, anunció la incorporación de la compañía a la Región Minera del Litio, la cual fue creada en el marco de una nueva reunión de la Mesa del Litio.

   El encuentro tuvo lugar en el Rodeo Catamarca, con la presencia de los gobernadores provinciales, el ministro de Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus, y el Conicet, entre otros.

YPF LITIO

   En ese marco, el presidente de YPF desarrolló los principales lineamientos del plan de YPF para participar en la cadena de valor del litio y las energías renovables y el rol que va a jugar la recientemente creada YPF Litio S.A.

   “Tenemos enormes expectativas en cuanto a las potencialidades de inversión que significa el desarrollo del litio en la Argentina y particularmente las provincias de Jujuy, Salta y Catamarca”, expresó González.

   “YPF viene a esta mesa por pedido de los gobernadores; somos la empresa que más invierte en Argentina y venimos invirtiendo fuertemente en energías renovables”, señaló González.

YPF GONZALEZ LITIO

   Con más de 870.000 hectáreas disponibles para explotación -según datos del Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS)-, las reservas nacionales de litio se concentran en Catamarca (Salar de Hombre Muerto, Salar de Antofalla), Salta (Salar del Rincón) y Jujuy (Salar de Olaroz, Salar de Cauchari).

   Se estima que allí se esconde entre el 10% y 12% del total de las reservas del mundo.

Bahía Monóxido
TGS
Urgara
Celular al volante
Más vistas
julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

agosto 9, 2025

Hidrovía: la historia detrás de la polémica por el tamaño de los convoyes de barcazas

julio 31, 2025

San Antonio Este recibirá materiales para el Oleoducto Vaca Muerta Sur y el proyecto Argentina LNG 1

julio 30, 2025

Concluye un cruce clave del Oleoducto Vaca Muerta Oil Sur

agosto 9, 2025

En Uruguay afirman que el puerto de Buenos Aires optimizó su operatoria

ABIN
Puerto de Bahía Blanca
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Notas relacionadas
Loginter
Bahía Monóxido