Dow impulsamos la innovación
Profertil

Impulsan dragado del río Uruguay con una inversión de 2 millones de dólares

Las obras comenzarían el año próximo y abarcarían el tramo Colón – Paysandú y Concordia – Salto, con un calado de 10 pies destinado  a la navegación de barcazas.

 

Notas relacionadas

YPF lanza un nuevo esquema de precios diferenciados por franjas horarias y modalidad de carga

YPF: la Justicia de EE.UU. ordena a Argentina entregar el 51% de las acciones a fondos litigantes

Redacción Argenports.com

   El gobierno uruguayo y el de la provincia de Entre Ríos acordaron iniciar trabajos de profundización del río Uruguay para posibilitar la navegación entre la zona de Colón – Paysandú y Concordia – Salto.

   Según señaló al diario uruguayo Cambio, el intendente de Salto, Andrés Lima, el acuerdo fue logrado entre el presidente del vecino país, Luis Lacalle Pou, y el gobernador entrerriano, Gustavo Bordet.

   “En el marco del plan de construcción de un Puerto Seco y un Puerto de Barcazas, se pretende que el río Uruguay pueda ser navegable y que la producción pueda tener una vía de salida o llegada al puerto de Salto”, dijo el medio uruguayo.

   Lima señaló que el dragado tiene un costo de 2 millones de dólares y que Entre Ríos aporta un millón y la Intendencia de Salto el otro millón, para que la tarea se desarrolle a principios del 2022.

   Se trata de un dragado a 10 pies que se tiene que realizar en tres puntos específicos del río y, con este trabajo, Salto contará con navegabilidad desde el arroyo Itapebí al norte mediante el Puerto de Barcazas y desde Salto al sur (Paysandú).

   El jefe comunal dijo que no se trata de una inversión muy elevada, tomando en cuenta que la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU), solamente en mantenimiento del río Uruguay gasta anualmente 8 millones de dólares.

   Para el puerto entrerriano de Concordia, hoy fuera del mapa logístico fluvial, sería una posibilidad de renacer.

   Este puerto se encuentra alejado de las vías fluviales del río Uruguay por falta de calado, sin vías férreas que lleguen hasta la zona portuaria y sin profundidad en los muelles para barcazas que lleguen para transportar la producción regional.

TGS
Sea white
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

junio 3, 2025

Otamerica inauguró la terminal portuaria “Rosa Negra” en Puerto Rosales

junio 12, 2025

Compañía Mega avanza con obras clave en Bahía Blanca y proyecta mayor procesamiento de propano, butano y gasolinas

junio 2, 2025

Avanza el desguace del buque que encabezó el desembarco argentino en Malvinas: el ARA Santísima Trinidad

Correa Venturi
IUBB
Notas relacionadas
Patagonia Norte
Centro de navegacion