Bahía Monóxido

Puerto Quequén renueva el sistema de defensas en sus muelles

NULL
Notas relacionadas

Puerto Dock Sud recibió a una misión comercial de Ecuador

TGS pone el foco en el proyecto de NGLs y la ampliación del Gasoducto Perito Moreno

   El Consorcio de Gestión de Puerto Quequén incorporó once nuevas defensas neumáticas flotantes en los muelles de la margen de Quequén, en reemplazo de las existentes.

   El presidente del Ente Portuario, Jorge Alvaro, aseguró que “la profundización a 50 pies ha traído grandes beneficios como la operatoria de buques de mayor tamaño y mejores calados de salida. Sin embargo, estas nuevas aptitudes, sumadas al constante incremento en el número de buques genera una elevación de la exigencia sobre la infraestructura de los muelles”.

   Se adquirieron defensas de fabricación nacional de 4,00 metros de diámetro y 5,80 metros de longitud, para el reemplazo de las instaladas en los sitio 1 (3 unidades), 3 (4 unidades) y 4-5 (4 unidades).

DEFENSAS PUERTO QUEQUEN

   “En línea con lo encomendado por el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires, Augusto Costa, y la Subsecretaría de Asuntos Portuarios, para asegurar las condiciones óptimas de operatividad, buscamos brindar mayor seguridad durante la estadía de los buques en nuestro puerto mediante la renovación de la infraestructura”, resaltó Alvaro.

Mejora de infraestructura

   Las defensas son elementos neumáticos flotantes, instalados entre buque y muelle, con la función específica de absorber la energía transmitida por las embarcaciones y separarlas de los dolphins de atraque y galerías de embarque. Por lo tanto, su estado inapropiado aumenta considerablemente el riesgo de contingencias en la operatoria portuaria.

   Luego de analizar indicadores de performance como deformaciones, energía absorbida y fuerzas reactivas, se optó por las defensas de 4 metros de diámetro por 5,8 metros de longitud. Son inflables y en su parte exterior llevan una doble malla de protección conformada por cadenas y cubiertas de vehículos.

DEFENSAS PUERTO QUEQUEN

   Se trata de una mejora en la infraestructura, ya que las existentes, renovadas parcialmente en 2017, poseen un diámetro de 3,5 metros y un largo de 5 metros.

   Vale destacar que un mayor diámetro en los dispositivos permite posicionar a los buques amarrados en zona de mayores profundidades, brindando la oportunidad de lograr un mejor aprovechamiento de bodega y obtener mejores calados de salida.

   "Mediante la reinversión constante en infraestructura, Puerto Quequén mejora los estándares de seguridad de los buques y las cargas optimizando las condiciones de embarque en todos sus giros", dijo el ente portuario en un comunicado de prensa..

Ferroexpreso pampeano
Puerto de Mar del Plata
FSCMaritime
TGS
Más vistas
noviembre 21, 2025

Antes de llegar a Dock Sud, uno de los portacontenedores más grandes del mundo amarró en Montevideo

noviembre 19, 2025

La provincia de Santa Fe impulsa un peaje de USD 30-45 para cada camión que llegue a los puertos del cordón industrial

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

noviembre 11, 2025

Puerto de Buenos Aires preadjudicó la construcción de la escollera que cerrará el nuevo relleno exterior

noviembre 19, 2025

El martes 25 llegan a Río Negro 10.000 toneladas de tuberías para el primer proyecto de GNL

Puerto doc sud
MEGA
Correa Venturi
Notas relacionadas
Jan De Nul