Compania sud americana de dragados
UNIPAR juntos reconstruimos Bahía

Video y fotos: así es la “diosa danesa” que llegará para dragar el puerto de Mar del Plata

Sólo restan algunos pasos administrativos para el inicio de las tareas de mantenimiento del canal principal y zonas interiores. La empresa dinamarquesa Rohde Nielsen cobrará  u$s 5.106.000, IVA incluido, y enviará a la draga de succión por arrastre Idun – R.

Notas relacionadas

Detectan otro derrame de aceite en la terminal de Vicentin

Frigerio y sus funcionarios definieron estrategias para los puertos entrerrianos

Por Adrián Luciani

info@argenports.com

   En la cuenta regresiva para su inicio, y sin inconvenientes importantes a la vista, se encuentra la obra de dragado de mantenimiento en el puerto de Mar del Plata.

   Esta semana el proceso de licitación, que finalizará con la adjudicación de los trabajos a la empresa danesa Rohde Nielsen A/S, fue aprobado por el directorio del Consorcio Portuario Regional y la documentación fue remitida a los organismos de la Constitución para su aprobación.

   Se estima que el trámite administrativo requerirá entre 10 y 15 días y, a partir de allí, las autoridades portuarias podrán firmar el contrato con la UTE que, además de la empresa con sede en Dinamarca, integra la local Schw Consultores SRL.

   Ya la firma danesa se encuentra alistando a la draga que se encargará de los trabajos. Se trata de la Idun – R, la cual una vez recibido el ok tendrá 23 días de navegación para llegar a la Argentina.

DRAGA IDUN R

La draga Idun R fue construida en 1984 y navega con bandera de los Países Bajos. Foto de Celso Hdez / Marine Traffic.

Monto del contrato 

 Según pudo saber Argenports.com, la UTE había cotizado por la totalidad de las tareas a ejecutar u$s 5.295.000, IVA incluido, a lo que el Consorcio le pidió una rebaja que se ajustase más a su presupuesto.

   La dragadora terminó ofreciendo realizar la tarea por u$s 5.106.000, IVA incluido, propuesta que fue aceptada por las autoridades portuarias.

   También en los últimos días quedaron resueltas varias cuestiones pendientes, por caso la autorización del dragado por parte de Vías Navegables y, en materia ambiental, el Organismo Provincial de Desarrollo Sustentable (OPDS)  envío una cédula autorizando las obras, mientras que ahora resta el envío de la autorización definitiva.

Una excelente noticia

   Todo esto no deja de ser una excelente noticia para el puerto de Mar del Plata, sobre todo por la incertidumbre que genera no tener asegurado el dragado del canal de acceso.

  El plan de ejecución de los trabajos apunta a recuperar las condiciones de profundidad y ancho en el canal de acceso principal, así como en zonas de navegación y amarre dentro de la terminal marítima marplatense.

idun r draga

   En tal sentido, se prevé dragado del canal de acceso principal, tanto exterior como interior, así como del área de giro en la posta de inflamables –Escollera Sur- y frentes de amarre correspondientes a las secciones 8va y 9na del Espigón 2.

   Como se vino informando, la obra incluye el retiro de casi 600.000 metros cúbicos de sedimentos en un plazo estimado de 150 días, aunque hay quienes sostienen que esa cifra sería en realidad ahora un 20 por ciento mayor.

Así es y así trabaja la draga danesa

   Ya quedó definido que la unidad que llegará al país para cumplimentar los trabajos es una draga de succión por arrastre llamada Idun – R.

   Su nombre evoca a una deidad danesa, esposa del dios Bragi, la deidad de la poesía. Además, era quien se encargaba de cuidar las manzanas de oro que representaban la inmortalidad para los dioses, pues mantenían su vitalidad y su juventud. Por esto es conocida como la diosa de la juventud eterna.

draga de succion por arrastre

   Pero los poderes terrenales, mejor dicho marinos, de la draga, no son menos importantes, ya que posee una capacidad de cántara de 2035 m3.

   La firma danesa la presenta como una “draga muy eficiente y versátil que, considerando  el tamaño, supera todos los límites del rendimiento”

   En el siguiente video se la ve con la Magni R en plena tarea:

   También señaló que es capaz de dragar a profundidades impresionantes (28 metros o casi 92 pies), con una poderosa bomba de dragado.

   “La precisión del posicionamiento es asegurada por tener dos hélices instaladas, junto con una hélice de proa. El calado poco profundo y la potente bomba de dragado, combinados con la excelente capacidad de posicionamiento, hacen de Idun R un elección preferida cuando se trata de bombear a tierra a través de una tubería, ya sea para obras de rehabilitación, protección costera, o simplemente lijar hasta formar una pila”, se indicó.

   En cuanto a la distancia de bombeo, esta ronda los 3 mil metros. La draga también está equipada con tecnología de punta para la automatización de dragado y navegación, al tiempo que posee moderna tecnología medioambiental para reducción de emisiones y menor consumo de combustible.

TC2 gif 2
Sociedad de bolsa
Más vistas
enero 19, 2025

CB&I construirá los tanques de almacenamiento para el proyecto Vaca Muerta Sur

enero 26, 2025

Así será la transición entre la AGP y la flamante Agencia Nacional de Puertos y Navegación

enero 21, 2025

Exportaciones desde el puerto de Bahía Blanca en 2024: un balance positivo con recuperación y desafíos

enero 20, 2025

Capacitación clave para el montaje de la Base Petrel en la Antártida

enero 17, 2025

La Prefectura Naval Argentina actualizó la normativa para puertos de la Patagonia

Notas relacionadas
Puerto de Bahia Blanca
Ferroexpreso pampeano