Dow Argentina
Puma energy

Agricultura promueve una mayor presencia de buques pesqueros nacionales en la milla 201

El Consejo Federal Pesquero fijó nuevos parámetros de ponderación para los proyectos de explotación exclusiva de la especie Calamar que intensifican el aprovechamiento integral y sustentable del recurso.

Notas relacionadas

El Puerto de Concepción del Uruguay estrenó iluminación LED con la llegada del buque African Shrike

Argentina y Egipto refuerzan cooperación en dragado y tecnología de navegación en el Canal de Suez

   El ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación informó que el Consejo Federal Pesquero estableció nuevos parámetros de ponderación para los proyectos de explotación exclusiva de la especie Calamar (Illex argentinus), intensificando asimismo el aprovechamiento integral y sustentable del recurso pesquero a partir de la milla 201.

   Mediante la Resolución N°7 de fecha 20 de mayo de 2021, se ha fijado, entre otros aspectos, la posibilidad de que el titular del proyecto solicite la extensión del plazo de duración del mismo y del permiso nacional de pesca del buque potero correspondiente, por un año, cuando acredite haber realizado operaciones de pesca en el Área Adyacente a la Zona Económica Exclusiva Argentina (ZEEA) durante 30 días, con visitas no inferiores a cinco días de corrido, desde el inicio hasta la finalización de la temporada de pesca.

   Las modificaciones propuestas, que alcanzan a los 37 buques poteros con permisos nacionales de pesca temporales, se ven reforzadas por las medidas adoptadas anteriormente por la actual gestión.

   En este sentido, la Resolución N° 1 de fecha 13 de febrero de 2020 del Consejo Federal Pesquero ha dejado sin efecto el cómputo de las ventas de Calamar (Illex argentinus) entero al mercado interno dentro del porcentaje de compromiso de procesamiento en tierra asumido por los permisionarios.

   Por otra parte, la Resolución N° 2 de fecha 4 de febrero de 2021 del mencionado órgano colegiado acentuó los criterios adoptados, haciendo hincapié en los porcentajes mínimos de compromisos de procesamiento tierra de la especie Calamar (Illex argentinus), los cuales no podrán ser inferiores al 20% sobre la totalidad de las capturas realizadas durante la temporada por cada buque potero o, en caso de poseer un compromiso superior al 20%, el permisionario no podrá renovar el permiso nacional de pesca temporales proponiendo un nuevo compromiso de procesamiento en tierra inferior al aceptado precedentemente.

Presencia de la flota nacional 

   Al respecto, el presidente del Consejo Federal Pesquero, Carlos Damián Liberman, sostuvo que "la propuesta aprobada por el Consejo Federal Pesquero se encuentra orientada a promover la presencia de la flota potera nacional en el área adyacente a la Zona Económica Exclusiva Argentina (ZEEA) otorgando la posibilidad de extender por el plazo de un año los permisos nacionales de pesca temporales en caso de dar cumplimiento con los requisitos suscriptos por el Consejo Federal Pesquero”.

   “Esta medida también responde a lo que venimos trabajando con el Ministro Luis Basterra sobre el conjunto de las iniciativas enfocadas en la generación de nuevos puestos de trabajo en tierra, que permitirán otorgar un mayor grado de valor agregado sobre los recursos pesqueros capturados, dando lugar a que se produzcan exportaciones de productos retril y que, en consecuencia, se propicie el ingreso de más divisas para nuestro país”.

   Por su parte, el director Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura y presidente suplente del Consejo Federal Pesquero, Julián Suárez, destaca que “los nuevos criterios de ponderación para los proyectos enfocados a la especie Calamar (Illex argentinus), contribuyen a todo lo que se viene realizando desde el Consejo Federal Pesquero y desde la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura, haciendo fuerte hincapié en la presencia de buques de bandera nacional en la milla 201 y el procesamiento en tierra”.

TC2 gif
Más vistas
abril 22, 2025

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

abril 19, 2025

China impulsa un corredor ferroviario entre Brasil y Perú para fortalecer el comercio con Asia

abril 11, 2025

Mar del Plata: la exploración petrolera termina su primera etapa

abril 15, 2025

Comenzó la inscripción para las Escuelas de Oficiales y Suboficiales de la Prefectura Naval Argentina

abril 9, 2025

Gremios del sector logístico, portuario, fluvial y marítimo se suman al paro nacional

Notas relacionadas
Profertil