Dow impulsamos la innovación
Centro de navegacion

Hidrovía: Cafiero dijo que primero habrá una licitación corta para el mantenimiento

“Para nosotros es central avanzar en una licitación transparente que quite cualquier tipo de ruido”, puntualizó.

Notas relacionadas

Frigerio y sus funcionarios definieron estrategias para los puertos entrerrianos

A 49 años de la expulsión del Shackleton en el Atlántico Sur

Redacción Argenports.com

    El Jefe de Gabinete de Ministros, Santiago Cafiero, sostuvo ayer sobre el futuro de la Hidrovía Paraná-Paraguay, que en primera instancia "se va a realizar un llamado a licitación corta para el mantenimiento, hasta tanto se defina la licitación larga, por decirlo de alguna manera”.

   “Para nosotros es central avanzar en una licitación transparente que quite cualquier tipo de ruido y efectivamente estamos generando la participación, no solo del Consejo Consultivo, sino también la participación de los entes de las provincias".

Sobre el canal Magdalena

   Señaló, además, que "también estamos trabajando lo que es el Canal Magdalena, nosotros defendemos la soberanía y no nos quedamos en lo discursivo, sino que avanzamos en realmente en el trabajo diario, para poder hacer los trabajos y todos esperamos que haya capital nacional involucrado y lo podamos ir trabajando recomponiendo todo un sistema público, pero necesitamos ahora comenzar a funcionar lo más rápido posible".

rio parana buques

   "Por eso pensamos que todo debe hacerse a través de una licitación pública, totalmente transparente, con una participación por parte del Estado, donde ocupe un rol rector y fundamentalmente lo que haga es controlar, que en definitiva hasta acá no se había podido lograr con la creación del ente", concluyó.

   El funcionario dijo en torno a la Hidrovía que se va llamar a una licitación internacional con un sistema mucho más preciso para definir el rol del Estado y que también se va a crear un "ente de control".

   En declaraciones a la emisora AM530, Cafiero especificó que "se va a llamar a licitación pública internacional con nuevos parámetros, con la participación de todas las provincias que intervienen en la Hidrovía, con la participación también de todo el Consejo Consultivo, con la participación ciudadana de las organizaciones y sobre todo de las autoridades".

El rol del Estado 

   "Vamos -dijo- a avanzar también en la creación del ente de control, que no se había creado y se va a avanzar en una licitación internacional, pero con un elemento mucho más preciso a la hora de definir el rol del Estado".

   Especificó que la creación del ente de control será "con la participación de todas las provincias, algo que hasta ahora no estaba tampoco, no teníamos un marco normativo.

   “Es una participación de todas las provincias que están involucradas y eso también que va generar o a quitar esa opacidad que tenía hasta el momento".

Puerto quequen
Servimagnus
Más vistas
enero 19, 2025

CB&I construirá los tanques de almacenamiento para el proyecto Vaca Muerta Sur

enero 26, 2025

Así será la transición entre la AGP y la flamante Agencia Nacional de Puertos y Navegación

enero 21, 2025

Exportaciones desde el puerto de Bahía Blanca en 2024: un balance positivo con recuperación y desafíos

enero 20, 2025

Capacitación clave para el montaje de la Base Petrel en la Antártida

enero 17, 2025

La Prefectura Naval Argentina actualizó la normativa para puertos de la Patagonia

Notas relacionadas
Puerto de Bahia Blanca
Centro de navegacion