Dpworld

Construirán un nodo logístico para aumentar las exportaciones hacia Medio Oriente

Estará ubicado en San Francisco, provincia de Córdoba y apunta a favorecer la producción y la industria nacional.

Notas relacionadas

Llega a San Antonio Este el buque con caños para el gasoducto del GNL

Paro nacional en los puertos: Idígoras advierte por la falta de acuerdo salarial y el vencimiento de la conciliación obligatoria

Redacción Argenports.com

    Llevando adelante una articulación público-privada, el ministerio de Transporte de la Nación avanzó en fortalecer la relación comercial entre la Argentina y Medio Oriente a través de un contrato de carga y arrendamiento y posterior construcción de un nodo logístico en la localidad de San Francisco, Córdoba.

   El proyecto permitirá fomentar las economías regionales, conectar los diferentes modos de transporte, mejorar la cadena de valor de la productividad agroindustrial y aumentar la carga transportada en ferrocarril.

   El ministerio de Transporte, que conduce Alexis Guerrera, a través de la secretaría de Planificación de Transporte, a cargo de Gastón Jaques, coordinaron con las diferentes áreas de Gobierno y la empresa privada Argentina GCC Business Platform S.A, el contrato de carga y arrendamiento en el que intervino el presidente de Trenes Argentinos Cargas, Daniel Vispo, para facilitar los terrenos donde se construirá el nodo logístico, que logrará aumentar considerablemente el volumen de carga del ferrocarril, y articular la función del tren con el camión y el transporte marítimo-fluvial.

   Con la medida, el ministerio de Transporte busca afianzar el rol comercial de la Argentina con Medio Oriente, que incluye a Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita, logrando objetivos que permitan impulsar la ampliación de la frontera productiva, fortalecer las exportaciones de productos no tradicionales, incrementar la competitividad e incentivar la inversión privada en el país.

   En relación a los beneficios directos de los productores locales y regionales, la decisión de arrendar los terrenos para la construcción de un nodo logístico impactará positivamente en cientos de comerciantes de los alrededores de la localidad de San Francisco, provincia de Córdoba, abarcando las provincias de Santa Fe, e involucrando a Chaco y Santiago del Estero.

   Es importante remarcar que la destacada medida de consolidar una relación comercial con Medio Oriente comenzó en diciembre del 2020, a través de la firma de un convenio en Casa Rosada, con el principal objetivo de promocionar las inversiones en sectores estratégicos para posicionar a la Argentina como proveedora de alimentos al exterior, puntualmente hacia Medio Oriente.

Detalles del Nodo Logístico Regional

   Se arrendaron terrenos ubicados en el departamento de San Justo, Córdoba, para la construcción de un nodo logístico regional, que permitirá aumentar el volumen de carga transportada en ferrocarril, con el compromiso por parte de la empresa privada Argentina GCC Business Platform S.A de una evolución de carga de las 37.500 toneladas anuales a un total de 62.500 toneladas.

   El convenio busca acrecentar la participación del ferrocarril en la matriz de cargas, generar nuevos puestos de trabajo y afianzar la articulación multimodal de transporte.

Construcción de un nodo logístico en San Francisco

   La construcción del nodo logístico en San Francisco, provincia de Córdoba, abarca la puesta en funcionamiento de las instalaciones y la consolidación de un Polo Agroindustrial y Logístico en la estación San Francisco por donde circula el ferrocarril Belgrano en el ramal CC.

   En un plazo de 6 meses, se realizarán obras que contemplan una planta de procesamiento de productos dotada de una compresora, un depósito e instalaciones de consolidación y acopio de productos.

   Estas instalaciones se construirán en un predio de 23.000 metros cuadrados que Trenes Argentinos Cargas posee en mencionada estación. Además, se generará cerca de 60 puestos de trabajo, tanto directos como indirectos, de mano de obra nacional.

TC2
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

Puerto de Bahía Blanca
ABIN
Notas relacionadas
Profertil