Sociedad de bolsa
Ferroexpreso pampeano

En el primer semestre los costos del transporte de carga aumentaron un 26%

El tradicional relevamiento de la FADEEAC arrojó que el mes de junio prácticamente no registró incremento.

Notas relacionadas

A 49 años de la expulsión del Shackleton en el Atlántico Sur

Puerto Barranqueras: Azulas destacó avances para mejorar la operatoria

Redacción Argenports.com

   Los Costos del Transporte de Carga alcanzaron un 26% de aumento en el primer semestre de 2021 y la variación acumulada en los últimos 12 meses es de 54,7%, según expresa el tradicional relevamiento que realiza la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC).

  Lubricantes (56,4%), Neumáticos (45,2%) y Combustibles (38%) lideran los aumentos en los primeros seis meses del año y el incremento de salarios del 20 % para julio implica una proyección de suba en los costos de 5.5%.

INSUMOS FADEEAC

   Luego de los fuertes incrementos de enero (4,7%), febrero (6,3%), marzo (3,9%), abril (5,4%) y mayo (3,16%), el Índice de Costos de Transporte elaborado por FADEEAC (ICTF) prácticamente no registró aumento en junio de 2021 (0.01 %).

INSUMOS FADEEAC

   En este contexto, en el primer semestre de 2021 (enero-junio) el ICT FADEEAC alcanzó una suba de casi 26% (25,7%), en tanto que la variación acumulada en los últimos doce meses continúa por encima del 50% (54,7%).

   Asimismo, con el aumento de salarios en el corriente mes de julio, con su impacto directo en Personal (Conducción) (20%) y en los rubros componentes relacionados, el ICT FADEEAC evidenciará una suba de por lo menos 5.5 puntos del Índice, cifra que implicará un aumento acumulado mayor al 30% (32,5 %) en los siete meses de 2021 (enero-julio de 2021), en un contexto económico también caracterizado por la alta inflación minorista y mayorista.

   El estudio, realizado por el Departamento de Estudios Económicos de la FADEEAC, mide 11 rubros que impactan directamente en los costos de las empresas de transporte de cargas de todo el país, y es referencia en buena medida para la fijación o ajuste de las tarifas del sector.

INSUMOS FADEEAC

   En el mes de junio, con la quietud del dólar oficial y sin modificarse prácticamente los precios del gasoil, se volvieron a registrar aumentos en lubricantes (+7%) y neumáticos (+9,13%). Estos dos rubros son los que lideran los incrementos de costos en 2021 (56,4% y 45,2% respectivamente), -excluyendo Patentes que se mide en forma anual-.

   También se evidenciaron aumentos en los costos de los equipos, sobre todo Material Rodante (+3,58%) y Reparaciones (+0,84%). Por su parte, tras dos años de congelamiento, se actualizaron los valores de Peajes (+9,13%).

   El resto de los rubros (Seguros, Patentes y tasas), excluyendo la variación en el costo financiero (-0,13%), no sufrieron alteraciones respecto a mayo.

   En este marco, continúa el aumento de costos en el Transporte de Cargas, operando, como se viene señalando, en un contexto económico inflacionario general donde se proyecta que los costos de Transporte continúen ubicándose algunos puntos por encima de la inflación minorista, si bien con perspectivas de una progresiva recuperación económica en el año entrante teniendo en cuenta la excelente coyuntura del Sector Agropecuario y un importante crecimiento de la industria de la construcción, entre los sectores que muestran mayor dinamismo.

Dow Argentina
Compania sud americana de dragados
Más vistas
enero 19, 2025

CB&I construirá los tanques de almacenamiento para el proyecto Vaca Muerta Sur

enero 26, 2025

Así será la transición entre la AGP y la flamante Agencia Nacional de Puertos y Navegación

enero 21, 2025

Exportaciones desde el puerto de Bahía Blanca en 2024: un balance positivo con recuperación y desafíos

enero 20, 2025

Capacitación clave para el montaje de la Base Petrel en la Antártida

enero 17, 2025

La Prefectura Naval Argentina actualizó la normativa para puertos de la Patagonia

Notas relacionadas
Sociedad de bolsa
UNIPAR juntos reconstruimos Bahía