Dpworld
Centro de navegacion

Rosario: afirman que por la bajante se derrumbó parte del muelle de Parque España

No hubo que lamentar víctimas ni heridos. Días antes se puso en marcha, en la provincia de Santa Fe, un plan de relevamiento de toda la infraestructura costera destinada a actividades portuarias.

Notas relacionadas

Interés de una empresa brasileña en puerto Ibicuy

TGS anunció su compromiso de inversiones por 345 mil millones de pesos 

   Un sector de la costanera – muelle del Parque España, en la ciudad de Rosario, se derrumbó anoche sin ocasionar víctimas ni heridos, aunque generó alarma en los concurrentes al paseo que sintieron ruidos previos y se alejaron del lugar antes del desmoronamiento.

   El  paseo, muy concurrido, conecta con el parque, en donde hay un centro cultural, uno de exposiciones y el centro de la juventud, y está construido sobre la barranca del río.

   Especialistas aseguraron que el derrumbe se debió a la pronunciada bajante que experimenta el río Paraná desde hace semanas.

   El sector que se vino abajo es el que conecta con la entrada del teatro Príncipe de Asturias.

   El derrumbe ocurrió durante una jornada de altas temperaturas para esta época del año con muchas personas circulando al aire libre en la zona.

   “El desmoronamiento ocurre en medio de alertas de que la extrema bajante del Paraná podía afectar zonas de barrancas. En este sentido, según la explicación técnica de los especialistas, la retirada del cauce resta una natural barrera de contención o “contrapresión”, que ya liberadas de ese freno hídrico se desprenden por su propio peso”, consignó el diario Ambito Financiero.

derrumbe parque españa rosario

   Cabe recordar que días antes se puso en marcha, en la provincia de Santa Fe, un plan de relevamiento de toda la infraestructura de muelles tanto en la zona afectada a Puerto como en la Estación Fluvial, ahora bajo administración del ente portuario estatal tras caducar la concesión privada.

Oportuno monitoreo en la costa

   El monitoreo es oportuno con la histórica bajante actual, no sólo por la inminencia de riesgos como el verificado este viernes en el Parque España sino por la propia altura de las aguas que facilita la tarea de expertos y buzos que participan del relevamiento.

muelle rosario 1971

Año 1971. Vista de los muelles rosarinos donde en 1992 se inauguró Parque España. Foto Wikipedia.

   Según señaló el diario La Capital, a pesar de que el sector se encuentra vallado desde la noche de este viernes, el intendente Pablo Javkin aseguró, en declaraciones a Santa Fe Canal, que “no corre riesgo de derrumbe el edificio del Parque España porque está sobre una base de hormigón. La barranca está sobre pilotes de madera”, explicó.

   “Sin dudas que la bajante del río incidió para que la tierra vaya cediendo y se produjera este derrumbe, como también se observó en otros lugares y localidades vecinas que lindan con el río Paraná”, señaló el matutino.

   Y de acuerdo a lo publicado por Rosario 3, según detallaron en la primera inspección ocular llevada adelante por personal de Defensa Civil, Obras Públicas y Prefectura Naval Argentina, se determinó que el episodio se produjo a raíz de la histórica bajante que está sufriendo el Río Paraná y particularmente en un sector que se encontraba basada en los antiguos pilotes.

   Una joven que fue testigo del desmoronamiento contó al programa Telenoche Rosario (El Tres) que todo ocurrió "en cuestión de minutos", aunque se venían escuchando ruidos que llamaron la atención entre los transeúntes.

   "Nos fuimos alejando por precaución. Era impresionante como se llevaba todo”, relató la testigo.

   Además, dijo que antes del derrumbe "pasó un gran barco y pensaron que era ruido de las olas, pero cada vez era peor y empezó a llevarse todo".

 

TC2
Jandenul
Más vistas
enero 19, 2025

CB&I construirá los tanques de almacenamiento para el proyecto Vaca Muerta Sur

enero 26, 2025

Así será la transición entre la AGP y la flamante Agencia Nacional de Puertos y Navegación

enero 21, 2025

Exportaciones desde el puerto de Bahía Blanca en 2024: un balance positivo con recuperación y desafíos

enero 20, 2025

Capacitación clave para el montaje de la Base Petrel en la Antártida

enero 17, 2025

La Prefectura Naval Argentina actualizó la normativa para puertos de la Patagonia

Notas relacionadas
Loginter
UNIPAR juntos reconstruimos Bahía