Servimagnus
Centro de navegacion

San Nicolás: mantenimiento en una grúa Ganz y aumento salarial a trabajadores

Las tareas abarcan a la unidad 2 e incluyen la reparación mecánica y estructural de la cabina de operaciones, además de una nueva instalación eléctrica.

Notas relacionadas

Hallan un buque brasileño hundido por un submarino alemán en la Segunda Guerra

Continúan los trabajos de limpieza y mantenimiento en Puerto Quequén

Redacción Argenports.com

  El Consorcio de Gestión del Puerto de San Nicolás anunció que a la reparación mecánica y estructural de la cabina de operaciones de la grúa Ganz N 2, reforzando la seguridad para su usuario, se suma ahora el reemplazo integral de la instalación eléctrica llevada adelante por electricistas del ente.

   “Las obras tienen que ver con trabajos eléctricos para adecuar la iluminación exterior e interior de la grúa y la zona”, se informó.

GRUAS SAN NICOLAS

   El Consorcio de Gestión, encabezado por Cecilia Comerio, dijo que se instalaron luces led en los reflectores y luminarias para disminuir el consumo de energía eléctrica y el gasto operativo.

   Otro de los objetivos alcanzados con este proceso de reemplazo de luminarias es el del ahorro energético.

   “Gracias a esto el Puerto logra reducir a un 70% el consumo de energía. Este avance apunta a incrementar las acciones que aporten beneficios al cuidado del medioambiente.

   “Además, implicará la disminución de accidentes y riesgos laborales. De esta manera, continuamos trabajando para cuidar las condiciones de trabajo en cada sector de nuestro puerto”.

Incremento salarial

    Días atrás, Comerio y representantes gremiales acordaron un incremento salarial del 30% para los trabajadores del sector.

   Además de la presidenta del Consorcio, rubricaron el acuerdo el secretario general de la Asociación del Personal de Dirección de Ferrocarriles Argentinos (A.P.D.F.A), Sergio Shutte; el delegado de Unión Ferroviaria, Alejandro Cufré y el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Administración Portuaria (S.U.T.A.P), Martín Ricardini.

comerio

   El acuerdo que contempla un 20% de incremento salarial retroactivo al mes de noviembre del 2020, que, sumado al 10% otorgado con antelación, totaliza un 30%.

   "Estamos convencidos que son los trabajadores y trabajadoras quienes sostienen e impulsan el desarrollo de nuestro Puerto siendo el eslabón fundamental para la recuperación del entramado productivo de la región y la Provincia", resaltó Comerio, en un comunicado dirigido a los medios.

  

Centro de navegacion
Servimagnus
Más vistas
enero 19, 2025

CB&I construirá los tanques de almacenamiento para el proyecto Vaca Muerta Sur

enero 26, 2025

Así será la transición entre la AGP y la flamante Agencia Nacional de Puertos y Navegación

enero 21, 2025

Exportaciones desde el puerto de Bahía Blanca en 2024: un balance positivo con recuperación y desafíos

enero 20, 2025

Capacitación clave para el montaje de la Base Petrel en la Antártida

enero 17, 2025

La Prefectura Naval Argentina actualizó la normativa para puertos de la Patagonia

Notas relacionadas
Loginter
Ferroexpreso pampeano