Puerto la plata
Sociedad de bolsa

“El gobierno va a ser sensato y no va a mantener las tarifas de los combustibles congeladas”

Gabriel Matarazzo, tesorero de la Federación Argentina Sindical de Petróleo, Gas y Biocombustibles (FASiPeGyBio), dijo, de lo contrario, se generará desinversión y necesidad de importar en un contexto donde se requiere el ingreso de dólares.

Notas relacionadas

Detectan otro derrame de aceite en la terminal de Vicentin

Frigerio y sus funcionarios definieron estrategias para los puertos entrerrianos

Redacción Argenports.com

   Desde la Federación Argentina Sindical de Petróleo, Gas y Biocombustibles (FASiPeGyBio) confiaron en que la sensatez primará en el gobierno y no se dispondrá un congelamiento de los combustibles.

   “Entendemos que las tarifas, al igual que los precios de los combustibles, tienen que guardar un equilibrio para que puedan ser pagables, que no afecten a la totalidad de la economía, pero que a la vez atraigan inversiones”, sostuvo Gabriel Matarazzo, tesorero de la entidad.

   “Por eso –agregó–,  acompañamos todo trabajo que se realice para alcanzar ese balance. En este sentido, entiendo que el Gobierno va a ser sensato y no va a mantener las tarifas congeladas, como pasó en otros años”.

gabriel matarazzo

   Matarazzo señaló que eso termina generando desinversión por parte de las empresas, lo que deriva en que no se pueda abastecer al mercado interno y haya que importar combustible, en un contexto en el que Argentina necesita que los dólares ingresen a la economía y no que salgan del país.

   Sobre el Impuesto a las Ganancias, Matarazzo dijo que es interesante que se esté trabajando en su modificación y que el Presidente de la Nación bregue por ello.

   “Lo que más deseamos es que el anuncio finalmente se transforme en un hecho y que tome en cuenta las circunstancias de los trabajadores de todos los sectores.

   “No es suficiente mover el mínimo –continuó-, sino que se necesita modificar las escalas. En nuestra actividad, cuanto más trabajo hacés, cuanto peores condiciones laborales tenés porque hacés adicionales, terminás cobrando menos que un ingresante”.

   A su entender, mover el mínimo sin revisar las escalas hace que la gente no se capacite, no realice horas extras y no busque una promoción.

   “Los trabajadores necesitan recuperar el poder adquisitivo del salario y la economía argentina necesita reactivarse”, puntualizó.

Dow Argentina
Puerto la plata
Más vistas
enero 19, 2025

CB&I construirá los tanques de almacenamiento para el proyecto Vaca Muerta Sur

enero 26, 2025

Así será la transición entre la AGP y la flamante Agencia Nacional de Puertos y Navegación

enero 21, 2025

Exportaciones desde el puerto de Bahía Blanca en 2024: un balance positivo con recuperación y desafíos

enero 20, 2025

Capacitación clave para el montaje de la Base Petrel en la Antártida

enero 17, 2025

La Prefectura Naval Argentina actualizó la normativa para puertos de la Patagonia

Notas relacionadas
Puerto de Bahia Blanca
TC2