Puerto de Bahia Blanca
Dow Argentina

Quedó inaugurada la nueva sede administrativa del Puerto de Bahía Blanca

“Seguir inaugurando obras en nuestro ámbito refuerza la idea de que el Puerto de Bahía Blanca se sigue preparando para ser el puerto del futuro que la Argentina necesita”, dijo Federico Susbielles.

Notas relacionadas

Kicillof recorrió los avances de las obras de expansión en Puerto Rosales

Llega a El Chaltén un avión de la Segunda Guerra Mundial modernizado que participará de la Campaña Antártica

Redacción Argenports.com

   Con la presencia de altos funcionarios provinciales quedó inaugurada hoy la nueva sede administrativa del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca.

   El acto realizado en la estación marítima fue encabezado Augusto Costa , ministro bonaerense de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica; Juan Cruz Lucero, subsecretario de Asuntos Portuarios de la Provincia y Federico Susbielles, presidente del ente portuario bahiense.

   La nueva sede administrativa luce ahora una renovación integral de espacios, ampliando su superficie unas tres veces respecto de la original.

NUEVA SEDE PUERTO BAHIA

   Finalizada una primera etapa, en donde se alcanzó una extensión de 1.555 m2, se emprendió esta segunda y última etapa, en donde se sumaron 1.092 m2 a la readecuación y ampliación del edificio principal.

   “La concreción final de la obra del edificio del Consorcio forma parte de una serie de proyectos de mejora y de inversión en la infraestructura portuaria”, dijo Susbielles.

   “Es una obra que va a optimizar nuestros espacios de trabajo como lo fue también la reciente inauguración de oficinas operativas en Galván y la remodelación de las oficinas del Edificio de Migraciones”, agregó.

SUSBIELLES

   El monto de inversiones presupuestadas por el CGPBB en infraestructura, equipamiento portuario y obras para la comunidad asciende a más de 3.700 millones de pesos destacándose además la readecuación general de la estructura de los sitios 1 y 2 de la Posta para Inflamables, mejoras estructurales de Muelle de Pescadores y varadero y renovación del Centro de Contrataciones.

   Se prevén asimismo importantes y necesarias inversiones en adquisición de equipamiento entre los que se destaca la compra de una nueva grúa de uso en sitio público, tres brazos cargadores para la Posta para Inflamables, escáner móvil y diversas obras de iluminación led en diferentes sectores portuarios.

   “En este caso es una obra que mejora no solo de las oficinas para las y los trabajadores del Consorcio, sino que también brinda nuevos espacios para recibir a comitivas de negocio, educativas y afines al acontecer portuario y de la ciudad. 

   “Además –agregó–, se generó un auditorio que será de gran valor para la comunidad porque también estará a disposición de las instituciones de Bahía Blanca y de Ingeniero White.”

AUDITORIO PUERTO BAHIA

   El Presidente del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca, agradeció la labor de los trabajadores de la construcción que trabajaron en contexto de pandemia para terminar la obra.

   “Seguir inaugurando obras en nuestro ámbito refuerza la idea de que el Puerto de Bahía Blanca se sigue preparando para ser el puerto del futuro que la Argentina necesita”.

Ampliación del hinterland

   También remarcó especialmente “lo importante que viene siendo la gestión del Gobernador Axel Kicillof y Augusto Costa desde el ministerio, haciendo que lleguen a la ciudad las inversiones necesarias para el futuro y todas las gestiones que están haciendo junto al Ministerio de Transporte de la Nación para que el ferrocarril nos pueda vincular con la zona norpatagónica y pueda mejorar también nuestro hinterland y conectividad con Rosario”.

Costa habló del potencial para el crecimiento

   Por su parte el Ministro Costa manifestó que “hace un año nos habíamos trazado los lineamientos generales de la gestión, poniendo el Puerto al servicio de desarrollo, desde una perspectiva integral como polo estratégico de la provincia, que tiene que ser parte de nuestro sistema de desarrollo logístico, productivo y de competitividad.   

   “Tenemos que trabajar para desarrollar las inversiones necesarias para que crezca. Lo recorrimos y vimos en cada lugar todo el potencial de crecimiento. Solo hay que tener visión, voluntad y capacidad de trabajo".

   Costa subrayó la gestión de Susbielles al señalar que “demuestra con su trabajo diario que el Puerto de Bahía Blanca en un lugar privilegiado, con el potencial que implica Vaca Muerta y otros proyectos bonaerenses”.

   También destacó “la ampliación de capacidad de almacenaje de la empresa Oleaginosa Moreno” y la importancia que “el Puerto se abra a la comunidad como lo está haciendo".

RECORRDIDA COSTA PUERTO BAHIA BLANCA

Costa y el equipo de trabajo del Ministerio bonaerense en su paso por el Puerto y previamente a la rueda de prensa. realizaron una navegación por el estuario local junto a Susbielles y autoridades del Consorcio.

Inversiones en Oleaginosa Moreno

   Luego hicieron escala en las instalaciones de Oleaginosa Moreno Hnos S.A, terminal especializada en el manejo de cereales y subproductos en los sitios 2 y 3 de Puerto Galván.

   En esta recorrida pudieron observar los avances de obra que está llevando la empresa concesionaria con la importante inversión en el sector de almacenaje y descarga mediante la construcción de tres silos adicionales de 6.000 toneladas de capacidad cada uno.

OLEAGINOSA MORENO

    De esta manera se estima un mayor ingreso de buques a la terminal cerealera y por consiguiente al Puerto en su totalidad.

   Estas obras surgen en el marco de la addenda al contrato de concesión inicial suscripto entre la empresa cerealera y nuestro ente, que establece inversiones que ascienden a un total de u$s 25.330.000.

Tylsa
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

septiembre 24, 2025

Familia López demanda a Navios Logistics por 290 millones de dólares en Uruguay

septiembre 25, 2025

Ponen en funcionamiento un segundo equipo para cargar minerales en Nueva Palmira

septiembre 17, 2025

Hidrovía: una propuesta de dragar a 44/45 pies abre el debate sobre hasta dónde se puede profundizar el Paraná

octubre 6, 2025

Hidrovía: abordaron y robaron en el buque paraguayo Rosa en San Nicolás

TGS
ABIN
Notas relacionadas
Vailant bursátil