Dow impulsamos la innovación
Ferroexpreso pampeano

Puerto Barranqueras: Azulas destacó avances para mejorar la operatoria

Confirmó la instalación de un escáner y gestiones para asegurar un calado de 12 pies durante todo el año.
puerto barranqueras chaco
Varias mejoras viene recibiendo el puerto chaqueño de Barranqueras.
Notas relacionadas

Argentina consolida su rol como exportador energético con un nuevo envío de GNL a Brasil

China impulsa un corredor ferroviario entre Brasil y Perú para fortalecer el comercio con Asia

Por Redacción Argenports.com

La administradora del Puerto de Barranqueras, Alicia Azula, destacó los avances en infraestructura y gestión aduanera para mejorar la operatividad del puerto chaqueño.

Durante una reciente visita, el director nacional de Aduanas, Guillermo Michel, confirmó la instalación de un escáner para camiones, clave para habilitar el depósito fiscal y agilizar exportaciones.

La funcionaria abordó distintos temas que hacen a la estación fluvial a su cargo.

En diálogo con La Mañana de Natagalá, Azula abordó la burocracia en la exportación de carbón, afectada tras el caso “Carbón Blanco”.

La funcionaria explicó que se busca normalizar su comercialización, sometiéndola a controles sin trabas excesivas.

Dragado en un tramo de siete kilómetros

También informó sobre el dragado de un tramo de siete kilómetros desde la desembocadura del río hasta el muelle de YPF.

“Queremos ampliar la obra para garantizar la operatividad plena del puerto”, señaló.

Para ello, mantiene reuniones con el Ministerio de Infraestructura y evalúa atraer inversión privada.

Azulas destacó el potencial de puerto Barranqueras.

En cuanto a la actividad comercial, Azula resaltó la recuperación de cargas históricas, como el cuero de Tirol, que hoy se exporta vía La Plata.

Carbón, madera y maíz

Además, destacó próximas exportaciones de carbón a Italia y la venta de maderas como mora, guayacán y palo santo.

Otro proyecto clave es la llegada de 200.000 toneladas de maíz por ferrocarril y las negociaciones con empresarios paraguayos para reactivar el corredor bioceánico.

“Barranqueras es un punto estratégico, ya que permitiría trasladar la carga en barcazas hasta el puerto y luego enviarla en tren a Antofagasta”, explicó.

Aunque aún no se definió el financiamiento total del dragado, un convenio con YPF permitirá amortizar la inversión mediante regalías.

“El objetivo es garantizar un calado de 12 pies durante todo el año con un mantenimiento constante”, concluyó Azula.

UNIPAR juntos reconstruimos Bahía
Puerto la plata
Más vistas
marzo 27, 2025

Se conocen más detalles del decreto que desregulará el transporte marítimo

abril 2, 2025

Presentan una innovadora estación flotante de granos “made in Argentina”

marzo 21, 2025

El último viaje del ferry Eladia Isabel

marzo 25, 2025

Conferencia en el Senado: el presente y futuro de la Ley de Actividades Portuarias

abril 3, 2025

Derrumbe operativo y crisis en Puerto Deseado

Notas relacionadas
Loginter
UNIPAR juntos reconstruimos Bahía