Jan De Nul
Profertil

El buque Liliana zarpó de Caleta Paula con un fuerte compromiso social

Este relanzamiento forma parte de la reactivación de la empresa estatal Santa Cruz Puede SAU.
El principal objetivo de esta primera misión es colaborar con el Ministerio de Desarrollo Social en el abastecimiento de pescado para sectores vulnerables. Fotos Gobierno Santa Cruz.
Notas relacionadas

El paro fluvial afecta la operatoria y la Cámara de Puertos Privados denunció que viola el decreto 340

Mar del Plata: obligan a una empresa pesquera a pagarle al Puerto $9,5 millones por daños ambientales

Por Redacción Argenports.com

Tras dos años fuera de operación, el buque Liliana reanudó sus actividades desde el puerto Caleta Paula.

Este relanzamiento forma parte de la reactivación de la empresa estatal Santa Cruz Puede SAU, impulsada por el gobernador Claudio Vidal.

Un hito para la industria pesquera provincial

El buque Liliana zarpó este miércoles en un acto que contó con la presencia de funcionarios provinciales, intendentes y el jefe comunal de Caleta Olivia, Pablo Carrizo.

Un acto oficial precedió la zarpada del pesquero.

La embarcación, recuperada y reacondicionada por el Gobierno de Santa Cruz, se reincorpora a la flota operativa de la empresa estatal Santa Cruz Puede Sociedad Anónima Unificada (SAU).

El principal objetivo de esta primera misión es colaborar con el Ministerio de Desarrollo Social en el abastecimiento de pescado para sectores vulnerables, especialmente ante la proximidad de Semana Santa.

Compromiso con el desarrollo y la inclusión social

El gobernador Claudio Vidal destacó la relevancia del evento: “No le damos la espalda al mar. Después de muchos años, recuperamos el buque Liliana, lo reparamos y lo ponemos nuevamente en actividad, generando trabajo y abasteciendo el consumo interno.

“Además, esta iniciativa tiene un fuerte componente social, beneficiando a las familias que más lo necesitan”.

También te puede interesar: Tareas de mantenimiento en el puerto de Caleta Paula para mejorar el ingreso de buques

El buque navegando hacia la zona de pesca.

Por su parte, Walter Uribe, director de Puertos de Santa Cruz Norte, resaltó la importancia de la reactivación del puerto Caleta Paula.

“Es un día histórico porque logramos devolverle a la provincia una herramienta de producción que estaba abandonada”, afirmó.

El papel clave de Caleta Olivia en la reactivación portuaria

El intendente de Caleta Olivia, Pablo Carrizo, subrayó la trascendencia del zarpe del Liliana. “Este buque estuvo inactivo por mucho tiempo, pero la provincia lo recuperó y hoy vuelve a navegar.

“Es una gran noticia para el sector productivo y también para la comunidad, ya que el pescado capturado será distribuido en Centros de Integración Comunitaria de la región”.

Lo producido será distribuido en Centros de Integración Comunitaria.

Esta operación, según informó el gobierno provincialo, forma parte de un plan estratégico de desarrollo económico que busca fortalecer la actividad pesquera y portuaria en Santa Cruz.

Santa Cruz Puede SAU y la proyección del sector pesquero

El relanzamiento del buque Liliana se enmarca dentro de la estrategia de Santa Cruz Puede SAU para consolidar su presencia en la industria pesquera. La empresa estatal apuesta por la soberanía alimentaria, la diversificación productiva y el fortalecimiento de la economía regional, con el objetivo de brindar mayores oportunidades a los santacruceños.

Con esta iniciativa, el gobierno provincial reafirma su compromiso con la recuperación de los puertos santacruceños y la revitalización del sector pesquero, sentando las bases para un futuro con mayor producción y crecimiento sostenido.

Jan De Nul
Puerto de Bahía Blanca
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Puerto de Mar del Plata
Más vistas
septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

septiembre 11, 2025

Loginter finalizó el proyecto más grande del año en materia agropecuaria

septiembre 12, 2025

YPF acelera alianzas globales para el megaproyecto Argentina LNG y suma a ExxonMobil como potencial comprador

TGS
Puerto de Bahía Blanca
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Notas relacionadas
Puerto de Bahía Blanca